Top 10 herramientas de IA sin código para 2025 que impulsan la eficiencia

Última actualización el August 22, 2025

La movida de la ia sin código está pegando fuerte y ya no es solo cosa de los techies. Hoy, equipos de ventas, operaciones o hasta agentes inmobiliarios están armando automatizaciones y apps que antes solo podía hacer el área de sistemas. De hecho, para 2025, . No es solo una tendencia: es una ola que no para.

¿La razón? Las empresas necesitan moverse más rápido, automatizar lo repetitivo y dar autonomía a todos los equipos (no solo a sistemas) para resolver problemas. El método clásico—esperar semanas a que un programador arme un flujo o saque datos—ya no da. Las herramientas de ia sin código permiten que cualquiera automatice, analice e innove sin escribir ni una línea de código. Y te lo digo como alguien que lleva años creando productos SaaS y de automatización: las herramientas de esta lista no son humo, están cambiando la forma de trabajar.

Vamos a ver las 10 mejores herramientas de ia sin código para 2025. Te cuento qué las hace diferentes, qué problemas resuelven y cómo elegir la que más te conviene (con una mirada honesta y práctica).

Por qué las herramientas de ia sin código son clave para las empresas de hoy

Las herramientas de ia sin código democratizan la tecnología. Ponen el poder de la automatización, el análisis de datos y hasta la creación de apps en manos de gente sin perfil técnico. Así, los de ventas pueden automatizar la captación de leads, los de operaciones armar paneles a medida y los de marketing lanzar campañas nuevas—todo sin depender de sistemas.

Las ventajas son enormes:

  • Velocidad: Los equipos lanzan soluciones en días, no en meses ().
  • Accesibilidad: Se acabaron los cuellos de botella—cualquiera puede crear, automatizar o analizar.
  • Ahorro de plata: Las empresas bajan la necesidad de programadores y el trabajo manual ().
  • Casos de uso infinitos: Desde automatizar flujos y extraer datos hasta crear apps completas, las posibilidades no tienen techo ().

Y los números lo confirman: .

Cómo elegimos las mejores herramientas de ia sin código para 2025

Hay muchísimas herramientas sin código, pero no todas son iguales. Así armé el top 10 de esta lista:

  • Facilidad de uso: ¿Alguien sin experiencia técnica puede arrancar sin leer un manual eterno?
  • Funciones de IA: ¿La herramienta realmente usa IA para automatizar, analizar o mejorar procesos?
  • Integraciones: ¿Se conecta fácil con otras herramientas de la empresa (CRMs, hojas de cálculo, apps en la nube)?
  • Impacto real: ¿Resuelve problemas concretos—captación de leads, automatización de flujos, extracción de datos, creación de apps?
  • Escalabilidad: ¿Puede crecer con tu equipo, desde uno solo hasta una empresa grande?
  • Opiniones reales: ¿Qué dicen los usuarios? (Me leí muchas reseñas y casos de éxito).

Vamos con la lista.

1. Thunderbit

es mi recomendación top para quienes necesitan extraer datos de la web—rápido, preciso y sin programar. Es el 웹 스크래퍼 IA más intuitivo que probé, y no lo digo solo porque participé en su desarrollo. Thunderbit se enfoca en que los datos web sean accesibles para todos, no solo para programadores.

001_thunderbit_homepage.png

¿Por qué Thunderbit es distinto?

  • Extracción en 2 clics: Solo hacés clic en “Sugerir campos con IA”, la IA lee la página y después le das a “Extraer”. Así de simple. Sin plantillas, sin código, sin vueltas ().
  • Prompts en lenguaje natural: Decí lo que necesitás (“Extrae todos los correos y teléfonos de esta página”) y Thunderbit hace el resto.
  • Extracción en subpáginas y paginación: La IA puede recorrer cada subpágina (como detalles de productos o perfiles de LinkedIn) y enriquecer tu tabla—sin que tengas que navegar a mano ().
  • Exportación instantánea: Exportá a Excel, Google Sheets, Airtable o Notion gratis.
  • Sin mantenimiento: Olvidate de que los cambios en la web rompan tu 웹 스크래퍼—la IA de Thunderbit se adapta sola ().

Caso de uso real:

Un equipo de ventas necesita armar una lista de contactos desde un directorio. Con Thunderbit, solo abren la página, hacen clic en “Sugerir campos con IA” y exportan una hoja limpia con nombres, correos y teléfonos—lista para el CRM. Lo que antes llevaba horas, ahora se hace en minutos.

Thunderbit lo usan miles de empresas en todo el mundo, desde inmobiliarias que extraen listados hasta equipos de ecommerce que monitorean precios de la competencia (). Y sí, hay una para que lo pruebes sin compromiso.

2. Zapier

es el clásico de la automatización de flujos sin código. Conecta casi 8,000 apps, permitiendo automatizar desde la captación de leads hasta seguimientos por mail, sin programar nada ().

002_zapier_homepage.png

¿Por qué Zapier es un must?

  • Automatización con IA: Describí tu flujo en lenguaje natural y el Copilot de Zapier lo arma por vos ().
  • Gran biblioteca de integraciones: Se conecta con CRMs, mail, hojas de cálculo, gestión de proyectos y más.
  • Lógica flexible: Agregá filtros, ramificaciones y automatizaciones de varios pasos.
  • Casos de uso top: Sincronizar datos de CRM, automatizar notificaciones de ventas, actualizar hojas de cálculo, etc. ().

Opinión de usuarios:

Zapier es muy querido por su simpleza y potencia, aunque las automatizaciones avanzadas pueden salir caras si escalás mucho. Igual, para la mayoría de los equipos, es clave para sacarse de encima tareas repetitivas.

3. Bubble

es la plataforma sin código ideal para crear apps web personalizadas—desde herramientas internas hasta portales de clientes o productos SaaS—sin programar.

003_bubble_homepage.png

¿Qué tiene de especial Bubble?

  • Constructor visual de apps: Arrastrá y soltá elementos, armá flujos y lanzá apps en pocos días.
  • Integraciones de IA: Sumá chatbots o modelos de machine learning con plugins ().
  • Lógica avanzada: Creá apps dinámicas y basadas en datos con flujos complejos.
  • Ideal para: Equipos que quieren prototipar o lanzar productos digitales rápido.

Ejemplo real:

Startups han lanzado MVPs completos en Bubble, ahorrando meses de desarrollo y mucha plata. Si querés pasar de la idea a la app sin contratar programadores, Bubble es una gran opción.

4. OutSystems

es una plataforma sin/bajo código de nivel empresarial, pensada para apps complejas y de gran escala. Si sos una empresa grande con necesidades multiplataforma, este es tu lugar.

004_outsystems_homepage.png

Características clave:

  • Desarrollo asistido por IA: OutSystems Mentor usa IA para sugerir buenas prácticas, detectar errores y optimizar tu app mientras la creás ().
  • Integraciones empresariales: Se conecta con sistemas viejos, bases de datos y plataformas en la nube.
  • Escalabilidad: Creá apps que crecen desde decenas hasta miles de usuarios.
  • Ideal para: Empresas grandes con necesidades complejas y equipos múltiples.

Opinión de usuarios:

OutSystems destaca por su potencia y flexibilidad, aunque la curva de aprendizaje es más alta que en otras herramientas más simples. Para empresas grandes, es una apuesta segura.

5. Microsoft Power Apps

es la herramienta sin código favorita de las organizaciones que ya usan Microsoft 365. Permite crear apps personalizadas, automatizar flujos y aprovechar la IA, todo dentro del ecosistema Microsoft.

555.png

¿Por qué Power Apps es top?

  • AI Builder: Sumá funciones de IA (como procesamiento de formularios o predicción) a tus apps con unos clics.
  • Integración profunda: Se conecta fácil con Teams, SharePoint, Excel y más.
  • Ideal para: Empresas que ya usan Microsoft y quieren automatizar o crear apps sin salir de su entorno.

Casos de uso comunes:

Automatizar aprobaciones, crear paneles personalizados o digitalizar procesos en papel.

6. AppSheet

(ahora parte de Google Cloud) es una plataforma sin código para crear apps móviles y web, ideal para pymes.

006_appsheet_homepage.png

Puntos fuertes:

  • Constructor drag-and-drop: Creá apps desde hojas de cálculo o bases de datos, sin programar.
  • Procesamiento de datos con IA: Usá IA para extraer, categorizar o analizar datos en tus apps.
  • Ideal para: Gestión de inventarios, recolección de datos en campo y necesidades de pymes.

Opinión de usuarios:

AppSheet es muy valorado por su flexibilidad y su integración con Google Workspace. Es la opción favorita para digitalizar procesos manuales rápido.

7. Kintone

apuesta por un enfoque modular para crear apps y automatizar flujos de trabajo sin código.

007_kintone_homepage.png

¿Qué hace diferente a Kintone?

  • Paneles personalizables: Armá rastreadores de proyectos, embudos de ventas o apps de RRHH con módulos drag-and-drop.
  • Colaboración en equipo: Actualizaciones en tiempo real, comentarios y notificaciones para que todos estén alineados.
  • Ideal para: Equipos que necesitan personalizar flujos y paneles colaborativos.

Sectores donde encaja:

Kintone es popular en gestión de proyectos, operaciones de ventas y RRHH—donde se necesitan herramientas flexibles y colaborativas.

8. Parabola

es una plataforma de automatización de datos sin código que permite a los usuarios empresariales automatizar y transformar flujos de datos—sin programar scripts.

008_parabola_homepage.png

¿Por qué Parabola es especial?

  • Flujos visuales de datos: Arrastrá y soltá pasos para limpiar, combinar o transformar datos de hojas de cálculo, CRMs o plataformas ecommerce.
  • Procesamiento con IA: Usá IA para resumir, categorizar o enriquecer datos desordenados ().
  • Ideal para: Automatizar reportes de ventas, sincronizar datos ecommerce o limpiar hojas de cálculo.

Opinión de usuarios:

Parabola es la favorita de equipos de operaciones y analítica que quieren automatizar el trabajo “feo” de los datos sin programar.

9. Adalo

es una plataforma sin código para crear apps móviles—desde apps para clientes hasta herramientas internas o eventos—sin necesidad de programadores.

009_adalo_homepage.png

Características clave:

  • Interfaz drag-and-drop: Creá apps para iOS y Android de forma visual.
  • Integraciones de IA: Sumá chatbots o lógica de IA con plugins ().
  • Ideal para: Equipos que necesitan lanzar soluciones móviles rápido, desde atención al cliente hasta operaciones en campo.

Opinión de usuarios:

Adalo destaca por su rapidez y facilidad de uso, aunque es más para apps chicas o medianas (no para grandes plataformas empresariales).

10. Airtable

es la navaja suiza de las bases de datos y automatización sin código. Es parte hoja de cálculo, parte base de datos y parte motor de flujos—con potentes funciones de IA integradas.

010_airtable_homepage.png

¿Por qué Airtable es tan popular?

  • Tablas personalizables: Armá desde un embudo de ventas hasta un calendario de contenidos.
  • Automatizaciones con IA: Usá IA para categorizar, resumir o activar flujos según tus datos.
  • Integraciones: Se conecta con cientos de herramientas, desde Slack hasta Salesforce.
  • Ideal para: Gestionar proyectos, seguimiento de ventas o automatizar campañas de marketing.

Opinión de usuarios:

Airtable es muy valorado por su flexibilidad y facilidad de uso. Lo usan tanto startups como grandes empresas.

Tabla comparativa de herramientas de ia sin código

Acá tenés una comparativa rápida de estas herramientas:

HerramientaFacilidad de usoFunciones de IAIntegracionesPrecio (desde)Ideal para
Thunderbit⭐⭐⭐⭐⭐웹 스크래퍼 IA, lenguaje natural, subpáginasSheets, Excel, Notion, AirtableGratis, luego $15/mesExtracción de datos web, generación de leads, ventas
Zapier⭐⭐⭐⭐⭐Constructor de flujos IA, Copilot8,000+ appsGratis, luego $19.99/mesAutomatización de flujos, ventas
Bubble⭐⭐⭐⭐Plugins IA, lógicaAPIs, pluginsGratis, luego $32/mesCreación de apps personalizadas, MVPs
OutSystems⭐⭐⭐Mentor IA, sugerencias de códigoSistemas empresarialesPersonalizado/EmpresaApps empresariales, multiplataforma
Power Apps⭐⭐⭐⭐AI Builder, predicciónMicrosoft 365, Teams, SharePointIncluido en Microsoft 365Empresas Microsoft, apps de flujos
AppSheet⭐⭐⭐⭐Extracción de datos IAGoogle Workspace, APIsGratis, luego $5/mesPymes, operaciones en campo, inventario
Kintone⭐⭐⭐⭐Flujos IA, panelesAPIs, Zapier, Slack$24/usuario/mesColaboración en equipo, gestión de procesos
Parabola⭐⭐⭐⭐Procesamiento de datos IASheets, CRMs, ecommerceGratis, luego $80/mesAutomatización de datos, operaciones, analítica
Adalo⭐⭐⭐⭐Chatbots IA, lógicaAPIs, ZapierGratis, luego $45/mesApps móviles, herramientas para clientes
Airtable⭐⭐⭐⭐⭐Automatizaciones IACientos de apps, ZapierGratis, luego $20/mesBases de datos, gestión de proyectos, ventas

Thunderbit sobresale por su simpleza y potencia para extraer datos web—ninguna otra herramienta hace tan fácil el raspado y estructuración de datos para usuarios no técnicos.

Cómo elegir la herramienta de ia sin código ideal para tu empresa

La elección depende de lo que necesites:

  • ¿Querés extraer o automatizar datos web? Arrancá con .
  • ¿Buscás automatizar flujos entre muchas apps? es tu mejor amigo.
  • ¿Vas a crear una app personalizada o un MVP? o son excelentes.
  • ¿Tenés necesidades empresariales y multiplataforma? o .
  • ¿Automatización y transformación de datos? o .
  • ¿Colaboración en equipo y paneles? o .

Tips para elegir:

  • Probá primero la versión gratis—fijate si la interfaz es intuitiva para tu equipo.
  • Mirá las integraciones—¿se conecta con tu CRM, ERP o mail?
  • Buscá comunidades activas y buen soporte.
  • Pensá en la escalabilidad—¿va a crecer con tu empresa?

El futuro de la ia sin código: tendencias y oportunidades

La ia sin código solo va a crecer. Esto es lo que veo para 2025 y más allá:

  • Todo con IA: Más herramientas suman interfaces en lenguaje natural, para que solo tengas que “pedir” lo que querés ().
  • Automatización más profunda: La IA pasa de tareas simples a flujos complejos y de varios pasos.
  • Accesibilidad: La curva de aprendizaje sigue bajando—pronto, cualquiera que use un navegador va a poder crear apps o automatizaciones.
  • Impacto en empresas: Las que adoptan la ia sin código avanzan más rápido en su transformación digital y sacan ventaja ().

Herramientas como Thunderbit marcan el camino, permitiendo que cualquier equipo aproveche la IA y la automatización—sin ser experto.

Conclusión: llevá tu eficiencia al siguiente nivel con ia sin código

Las herramientas de ia sin código están revolucionando el trabajo en los equipos. Ya sea automatizando ventas, creando una app a medida o extrayendo datos de la web, hay una herramienta en esta lista que te va a ahorrar horas (y dolores de cabeza).

Si querés mejorar la eficiencia de tu equipo, animate a probar. Usá un plan gratis, armá una automatización simple o extraé datos de tu primer sitio web. Y si los datos web son tu cuello de botella, probá —te va a sorprender lo que podés hacer con un par de clics.

Para más consejos, análisis y casos reales de automatización, pasate por el . ¡Que el 2025 te encuentre más productivo y potenciado por la IA!

Proba Thunderbit AI Web Scraper

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es una herramienta de ia sin código?

Es una herramienta que te permite automatizar tareas, analizar datos o crear apps usando IA—sin programar. Usan interfaces visuales, constructores drag-and-drop y prompts en lenguaje natural para que cualquiera pueda usarlas.

2. ¿Cómo ayudan las herramientas de ia sin código a los equipos?

Permiten que usuarios no técnicos resuelvan problemas, automaticen tareas repetitivas y lancen nuevas soluciones rápido—ahorrando tiempo, plata y reduciendo la dependencia de sistemas.

3. ¿Cuál es la mejor herramienta de ia sin código para extraer datos web?

es la mejor opción para extraer datos web, gracias a su extracción IA en 2 clics, prompts en lenguaje natural y exportación instantánea a Excel, Sheets y más.

4. ¿Puedo integrar herramientas de ia sin código con mis apps actuales?

¡Sí! Herramientas como Zapier, Airtable y Parabola ofrecen miles de integraciones con apps populares, haciendo fácil conectar tus flujos de trabajo.

5. ¿Cómo elijo la herramienta de ia sin código ideal para mi empresa?

Arrancá identificando tu necesidad principal (extracción de datos, automatización de flujos, creación de apps, etc.), después probá la versión gratis de varias herramientas. Buscá facilidad de uso, integración con tu stack actual y soporte activo.

¿Listo para empezar? y descubrí lo fácil que puede ser la ia sin código.

Más info:

Shuai Guan
Shuai Guan
Co-founder/CEO @ Thunderbit. Passionate about cross section of AI and Automation. He's a big advocate of automation and loves making it more accessible to everyone. Beyond tech, he channels his creativity through a passion for photography, capturing stories one picture at a time.
Topics
No Code AiNo Code Ai App BuilderNo Code Ai Tools
Índice de contenidos

Prueba Thunderbit

Consigue leads y otros datos en solo 2 clics. Impulsado por IA.

Obtener Thunderbit Es gratis
Extrae datos con IA
Transfiere datos fácilmente a Google Sheets, Airtable o Notion
Chrome Store Rating
PRODUCT HUNT#1 Product of the Week