Top 10 mejores herramientas de automatización de 2025

Última actualización el May 14, 2025

Si hace cinco años me hubieras preguntado si mi navegador sería capaz de rellenar formularios, sacar datos y coordinar flujos de trabajo mientras me tomo el café de la mañana, seguramente me habría reído y te habría mostrado mi colección de post-its. Pero aquí estamos en 2025, y la herramienta de automatización se ha vuelto el as bajo la manga para los equipos que quieren hacer más con menos—sobre todo en ventas, operaciones y marketing. Llevo años dedicándome a crear y usar software de automatización, y he visto cómo todo ha pasado de scripts rudimentarios a asistentes con IA que se encargan de todo, desde captar leads hasta analizar encuestas.

Los números lo dejan claro: , y no son nada fuera de lo común. La automatización ya no es solo una moda—es una necesidad para competir. Pero con tantas opciones, ¿cómo saber cuál es la mejor para tu equipo? Te traigo esta guía con las mejores herramientas de automatización de 2025, basada en mi experiencia y en lo último del sector, para que elijas la que más te conviene para tu flujo de trabajo.

¿Por qué la herramienta de automatización es clave en los flujos de trabajo actuales?

Seamos realistas: nadie sueña con pasar la tarde copiando datos de una hoja a otra, o persiguiendo a compañeros para pedir actualizaciones. Ahí es donde entra la herramienta de automatización. Están hechas para:

  • Ahorrar tiempo: Al automatizar tareas repetitivas como meter datos, hacer seguimientos o generar reportes, los equipos recuperan horas cada semana.
  • Reducir errores humanos: El software no se cansa ni se distrae, así que puedes confiar en que tus datos estarán bien.
  • Optimizar procesos: Las herramientas de automatización mantienen los flujos en marcha—adiós a los “¿Recibiste mi correo?” o “¿Quién actualizó el CRM?”.
  • Aumentar la productividad: Al quitarse de encima el trabajo mecánico, tu equipo puede centrarse en lo que realmente importa, como cerrar ventas o crear campañas potentes.

Para los equipos de ventas, automatizar significa responder más rápido a los leads, hacer mejores seguimientos y dedicar más tiempo a vender. En operaciones, se trata de mantener procesos ágiles, datos sincronizados y reducir gastos. Los equipos de marketing usan la automatización para coordinar campañas, analizar encuestas y mantener la producción de contenido. ¿La conclusión? La herramienta de automatización es la columna vertebral de los equipos modernos y eficientes.

Cómo elegí las mejores herramientas de automatización de 2025

He visto pasar muchísimas plataformas de automatización, así que no me conformo con poco. Esto es lo que tuve en cuenta al hacer esta lista:

  • Facilidad de uso: ¿Cualquier persona, aunque no sea técnica, puede sacarle partido desde el primer día? ¿O necesitas ser un crack en flujos de trabajo?
  • Integraciones: ¿Se conecta fácil con plataformas populares como Zapier, Smartsheet y SurveyMonkey? Cuantas más integraciones, mejor.
  • Precio: ¿Es asequible para equipos pequeños, pero lo bastante potente para empresas grandes?
  • Capacidades de flujo de trabajo: ¿Permite procesos de varios pasos, programación y lógica avanzada?
  • Funciones únicas: ¿Qué la hace especial—IA, automatización en el navegador, plantillas listas, o algo más?

También me fijé en el impacto real, opiniones de usuarios y si la herramienta va al ritmo de las tendencias—como la automatización con IA y la hiperautomatización. Ahora sí, vamos con el top 10.

1. Thunderbit: Automatización con IA para datos web y flujos de trabajo

Tengo que empezar por Thunderbit—no solo porque soy el CEO, sino porque de verdad creo que es la forma más sencilla para que cualquiera (sí, incluso tu compi menos techie) automatice la recolección de datos web y tareas en el navegador. es un raspador web IA y herramienta de automatización de navegador que te permite sacar datos estructurados de cualquier web en solo dos clics. Olvídate de pelearte con selectores CSS o de copiar y pegar de páginas caóticas.

Funciones clave de automatización de Thunderbit

  • AI Suggest Fields: Solo tienes que hacer clic en “AI Suggest Fields” y la IA de Thunderbit lee la página, te sugiere las mejores columnas para extraer (como nombre, precio, email) y te configura el raspador.
  • Raspado de subpáginas: ¿Necesitas detalles de páginas enlazadas (como info de productos o contactos)? La IA de Thunderbit sigue esos enlaces y enriquece tu tabla de datos sola.
  • Paginación automática: Ya sea un botón de “Siguiente” o scroll infinito, Thunderbit gestiona listas paginadas sin que tengas que hacer nada extra.
  • Raspado programado: Lo configuras y te olvidas—Thunderbit puede sacar datos de forma periódica, ideal para monitorear precios, inventario o nuevos anuncios.
  • AI Autofill: ¿Cansado de rellenar los mismos formularios una y otra vez? La función de AI Autofill de Thunderbit puede completar formularios y flujos online por ti, usando el contexto de tu navegador o archivos.

Puedes exportar los datos extraídos directamente a Excel, Google Sheets, Airtable o Notion, y la extensión de Chrome funciona en cualquier web—sin necesidad de integraciones. ¿Lo mejor? El plan gratis te deja raspar hasta 6 páginas al mes, y los planes de pago empiezan en solo $15/mes por 500 filas ().

Thunderbit es un salvavidas para equipos de ventas que buscan leads, tiendas online que rastrean precios de la competencia, agentes inmobiliarios que recopilan anuncios, y para cualquiera que haya pensado: “Tiene que haber una forma mejor que copiar y pegar”. He visto usuarios ahorrar horas cada semana y eliminar errores manuales—además, la curva de aprendizaje es casi nula.

¿Quieres verlo en acción? Prueba la o mira más casos de uso en el .

2. Zapier: El conector de automatización de flujos de trabajo

zapier.png Si alguna vez has buscado “herramienta de automatización”, seguro que te topaste con Zapier. Es el referente de la automatización en la nube, conectando más de 5,000 apps para que puedas crear flujos “si pasa esto, haz aquello” (los famosos Zaps) sin escribir ni una línea de código.

Mejores casos de uso de Zapier

  • Gestión de leads: Agrega automáticamente nuevos leads de formularios web a tu CRM, manda una notificación por Slack y crea una tarea de seguimiento—todo en un solo Zap.
  • Automatización de ventas: Cuando se cierra un trato, Zapier puede generar una factura, actualizar un panel y avisar al equipo.
  • Operaciones de marketing: Sincroniza leads de Facebook Ads con tu lista de correo, o lanza una encuesta de SurveyMonkey tras un webinar.
  • Reportes: Registra ventas en una hoja de Google compartida, genera informes o envía recordatorios programados.

Zapier destaca por su enorme biblioteca de integraciones, su interfaz sencilla y plantillas listas para usar. El plan gratis te da 100 tareas/mes, y los planes de pago empiezan en unos $20/mes por 2,000 tareas (). Es la opción ideal para equipos que quieren conectar sus apps favoritas y automatizar procesos del día a día.

3. Make (antes Integromat): Automatización visual de flujos de trabajo

make.png Make es la respuesta para los usuarios avanzados de Zapier. Si te gusta construir diagramas de flujo, el constructor visual de Make te permite arrastrar, soltar y conectar módulos para crear flujos complejos de varios pasos entre más de 2,000 apps.

  • Lógica avanzada: Ruteadores, iteradores y módulos de código personalizado para manejar ramificaciones, bucles y transformación de datos.
  • Programación: Ejecuta automatizaciones tan seguido como cada minuto en los planes de pago.
  • Gestión de errores: Herramientas integradas para manejar fallos y reintentos.

Make es ideal para equipos con necesidades complejas—como procesamiento de pedidos en varias etapas, sincronización de datos o pipelines ETL personalizados. El plan gratuito incluye 1,000 operaciones/mes, y los planes de pago empiezan en $9/mes por 10,000 operaciones (). Si buscas ir más allá de los Zaps simples, Make es el siguiente paso.

4. Herramientas de automatización de navegador: Automatiza tareas web cotidianas

A veces, la única forma de automatizar un proceso es imitar lo que haría una persona en el navegador—hacer clics, escribir y navegar por páginas web. Ahí es donde entran herramientas como , UI.Vision y otras.

  • Playbooks predefinidos: Herramientas como Bardeen ofrecen cientos de plantillas para extraer datos, agendar reuniones o actualizar CRMs.
  • Grabadores visuales: Graba tus acciones una vez y repítelas tantas veces como quieras.
  • Funciona en cualquier sitio: Si puedes hacerlo en Chrome, probablemente una herramienta de automatización de navegador también puede.

Son perfectas para prospección de ventas, investigación o cualquier tarea repetitiva en el navegador—sobre todo cuando no hay API disponible. Muchas ofrecen planes gratuitos generosos (Bardeen te da 100 créditos de automatización/mes), y los planes de pago para equipos empiezan en unos $99/mes.

5. ChatGPT Operator: Automatización de flujos con IA

gptoperator.png

2025 trajo un nuevo jugador: . Imagina pedirle a una IA: “Resérvame un vuelo a Nueva York para el próximo viernes y mándame la confirmación por correo”, y que realmente lo haga—navegando sitios, rellenando formularios y gestionando todo el proceso. Eso es lo que hace ChatGPT Operator.

  • Navegación con visión: La IA “ve” la web, hace clics y completa campos.
  • Comandos en lenguaje natural: Solo describe lo que necesitas y Operator se encarga de los pasos.
  • Flujos multi-paso y multi-sitio: Encadena acciones entre diferentes sitios y apps.

Aún está en sus primeras etapas, pero ya he visto a Operator encargarse de todo, desde reservar viajes hasta compilar informes. Está incluido con ChatGPT Plus/Pro ($20/mes durante la vista previa), y es una muestra del futuro de la automatización con IA.

6. Integrately: Automatización de flujos en un clic

integrately.png

Si Zapier te parece complicado, Integrately es como el “modo fácil” de la automatización. Con más de 1,200 apps y más de 20 millones de automatizaciones listas, puedes conectar tus herramientas en un solo clic.

  • Recetas de un clic: Elige dos apps y Integrately sugiere flujos populares al instante.
  • Flujos multi-paso: Lógica de ramificación, programación y reintentos automáticos.
  • Precios accesibles: Plan gratuito para uso básico, y planes de pago desde $19.99/mes por 2,000 tareas ().

Integrately es ideal para equipos pequeños o quienes quieren automatizar rápido, sin curva de aprendizaje.

7. Smartsheet: Automatización para gestión de proyectos y flujos

smartsheet.png

Smartsheet es como una hoja de cálculo con esteroides—pensada para la gestión colaborativa de proyectos, seguimiento de tareas y automatización interna.

  • Interfaz tipo hoja de cálculo: Fácil de adoptar para quienes usan Excel o Google Sheets.
  • Reglas de automatización: Configura disparadores, condiciones y acciones (como enviar alertas, actualizar filas o solicitar aprobaciones).
  • Formularios y colaboración: Recoge datos con formularios web, gestiona archivos adjuntos y comenta en filas.

Smartsheet destaca en gestión de proyectos, aprobaciones y coordinación entre equipos. El plan Pro empieza en unos $9/usuario/mes (con límite de 250 automatizaciones/mes), y el plan Business ($25/usuario/mes) desbloquea automatizaciones ilimitadas ().

8. SurveyMonkey: Automatización de recolección y análisis de datos

surveymonkey.png

SurveyMonkey es el estándar de oro para encuestas online, pero también es una potente herramienta de automatización para ciclos de retroalimentación.

  • Lógica avanzada: Saltos, ramificaciones y plantillas para encuestas dinámicas.
  • Distribución automática: Envía encuestas por email, web o Slack; actívalas tras eventos clave (como el cierre de un ticket de soporte).
  • Análisis y reportes: Gráficos automáticos, análisis de sentimiento e integración con CRM y herramientas de analítica.

SurveyMonkey es esencial para satisfacción de clientes (NPS/CSAT), compromiso de empleados e investigación de mercado. Los planes para equipos empiezan en $25/usuario/mes (mínimo 3 usuarios), y hay planes individuales para proyectos puntuales ().

9. Retool Workflows: Automatización personalizada para equipos técnicos

retool.png

Retool Workflows es el sueño de cualquier desarrollador para automatizar procesos internos. Si tienes ingenieros en tu equipo, Retool permite crear flujos personalizados que se conectan a bases de datos, APIs y sistemas internos.

  • Editor visual + bloques de código: Arrastra, suelta y programa en JavaScript o Python.
  • Programación y disparadores: Ejecuta flujos en horarios definidos o mediante llamadas API.
  • Integración profunda: Conecta con bases de datos SQL/NoSQL, servicios en la nube y herramientas internas.

Retool es perfecto para sincronizaciones nocturnas de datos, pipelines ETL o cualquier proceso que requiera lógica personalizada. El plan gratuito incluye 500 ejecuciones de flujo/mes, y los planes de pago empiezan en $10/usuario/mes ().

10. Magical Autofill: Automatización de formularios y transferencia de datos

CleanShot_2025-05-14_at_14.19.152x.png

Magical Autofill es el héroe silencioso para quienes pasan el día copiando datos entre aplicaciones web. Es una extensión de navegador que te permite tomar información de un sitio (como LinkedIn) y pegarla en otro (como tu CRM) con una sola tecla.

  • Autocompletar y autocopiar: Mapea campos de un sitio a otro—sin integraciones.
  • Expansión de texto: Crea atajos para mensajes o plantillas frecuentes.
  • Asistencia con IA: Redacta correos o resume información al instante.

Magical es imprescindible para vendedores, reclutadores y equipos de soporte. El plan gratuito cubre el uso básico, y los planes Pro empiezan en $14.99/mes ().

Cómo elegir la herramienta de automatización adecuada para tu equipo

ChatGPT_Image_May_14_2025_02_29_12_PM.png

Con tantas opciones, ¿cómo elegir la mejor? Aquí va mi consejo, después de años de prueba y error (y varios “¿por qué esto no funciona?”):

  • Para datos web y automatización en navegador: Elige o herramientas de automatización de navegador. Si necesitas extraer datos de webs, rellenar formularios o automatizar cualquier tarea en Chrome, son tu mejor apuesta.
  • Para conectar apps en la nube: Zapier e Integrately son la forma más sencilla de unir tus herramientas favoritas—CRM, correo, hojas de cálculo y más.
  • Para flujos complejos y de varios pasos: Make (Integromat) es ideal si necesitas lógica avanzada, transformación de datos o automatizaciones de alto volumen.
  • Para procesos internos (si tienes equipo técnico): Retool Workflows te da la flexibilidad de automatizar cualquier cosa que tus ingenieros imaginen.
  • Para gestión de proyectos y aprobaciones: Smartsheet aporta estructura y automatización al trabajo colaborativo.
  • Para retroalimentación y encuestas: SurveyMonkey automatiza todo el ciclo, desde el envío hasta el análisis.
  • Para productividad personal: Magical Autofill es un antes y después para quienes viven en el navegador.
  • Para flujos multi-app con IA: ChatGPT Operator es la vanguardia—perfecto para quienes quieren probar lo último.

El tamaño del equipo, el nivel técnico y la complejidad del flujo influyen. Los equipos pequeños pueden empezar con Zapier o Magical; los grandes pueden necesitar Smartsheet, Make o Retool. Y si manejas datos sensibles, busca herramientas con buenas medidas de seguridad y cumplimiento.

Los raspadores web IA básicamente significan: ChatGPT lee todo el sitio y luego extrae el contenido según lo que necesites.

Conclusión: Impulsa tu productividad con las mejores herramientas de automatización de 2025

Si algo he aprendido, es que la automatización no va de reemplazar personas—sino de liberar su tiempo para que hagan lo que mejor saben hacer. Ya seas un vendedor harto de meter datos a mano, alguien de operaciones gestionando hojas de cálculo, o un marketero persiguiendo respuestas de encuestas, hay una herramienta de automatización que puede devolverte tiempo y tranquilidad.

Las herramientas que te he mostrado aquí son lo mejor de 2025: raspadores web con IA, conectores de flujos, asistentes de navegador y más. ¿Mi consejo? Empieza por lo que más te duele—automatiza un proceso y verás cómo desaparecen las horas (y los dolores de cabeza). Luego, a medida que crezcan tus necesidades, explora las funciones avanzadas de estas plataformas.

Y si quieres comprobar lo fácil que puede ser la automatización, prueba . Lo creé pensando en personas como tú—que saben que hay una forma mejor y solo necesitan la herramienta adecuada para lograrlo.

Por un 2025 más productivo y menos tedioso. Ahora, si tan solo pudiera automatizar mis recargas de café…

Sigue leyendo

Probar Raspador Web IA
Shuai Guan
Shuai Guan
Co-founder/CEO @ Thunderbit. Passionate about cross section of AI and Automation. He's a big advocate of automation and loves making it more accessible to everyone. Beyond tech, he channels his creativity through a passion for photography, capturing stories one picture at a time.
Topics
AutomatizaciónHerramientas de Raspado WebRaspador Web IA
Índice de Contenidos
Extrae Datos con IA
Transfiere datos fácilmente a Google Sheets, Airtable o Notion
Chrome Store Rating
PRODUCT HUNT#1 Product of the Week