El web scraping se ha vuelto una herramienta imprescindible para quienes quieren destacar en un entorno cada vez más dominado por los datos. Ya sea que trabajes en ventas, marketing, inmobiliarias o tiendas online, poder sacar información de páginas web de manera rápida y confiable puede cambiar por completo tu día a día. En los últimos meses, me dediqué a buscar las mejores opciones de web scraping, sobre todo aquellas que no exigen ser un crack de la programación. Un nombre que apareció una y otra vez fue ScrapingBee. Es una de las soluciones más conocidas en el mundo de las APIs para web scraping, y si alguna vez has investigado sobre extracción de datos, seguro te la topaste.
Pero, ¿ScrapingBee es realmente la mejor opción para todos? ¿Qué dicen quienes ya la han usado? ¿Hay alternativas más sencillas y amigables, especialmente para quienes no quieren complicarse con código? En este post, te cuento mi experiencia, lo que investigué y una opinión honesta sobre ScrapingBee. Además, te voy a mostrar , un Raspador Web IA que está cambiando la forma de extraer datos para quienes no tienen conocimientos técnicos y para equipos de negocio.
Si estás pensando en usar ScrapingBee, te resulta difícil o simplemente buscas una manera más fácil e inteligente de automatizar la recolección de datos web, seguí leyendo. Te voy a explicar todo lo que necesitas saber, comparar funciones y precios, y ayudarte a elegir la mejor herramienta para vos en 2025.
¿Qué es ScrapingBee? Un vistazo rápido a la empresa y su producto
Vamos a lo básico. ScrapingBee es una API de web scraping en la nube que salió al mercado en 2019 (antes se llamaba ScrapingNinja). La empresa es francesa y fue creada por desarrolladores que querían hacerle la vida más fácil a otros programadores con el web scraping. ¿Su propuesta? Encargarse de todo lo complicado—proxies, navegadores sin interfaz, saltar CAPTCHAs—para que vos solo te concentres en conseguir los datos que necesitás.
Principales productos y funciones
El producto estrella de ScrapingBee es su API de Web Scraping. Esto es lo que trae:
- Rotación de proxies: Cambia las IPs automáticamente para evitar bloqueos en los sitios que querés scrapear.
- Renderizado de JavaScript: Usa Chrome sin interfaz para procesar páginas dinámicas y llenas de JavaScript (como tiendas online o redes sociales actuales).
- Geolocalización: Permite obtener páginas como si estuvieras navegando desde distintos países.
- Eventos en navegador sin interfaz: Soporta acciones como clics, scroll y completar formularios usando scripts personalizados en JavaScript.
- API de búsqueda de Google: Un endpoint especial para sacar resultados de búsqueda, anuncios y más de Google.
- API REST y librerías cliente: Documentación clara y librerías para Python, Node.js y otros lenguajes populares.
- Constructor de solicitudes sin código: Un panel web donde podés armar llamadas a la API, activar opciones y generar fragmentos de código para tus scripts.
En la práctica, solo tenés que mandar una solicitud HTTP a la API de ScrapingBee con la URL que te interesa y las opciones que quieras. ScrapingBee se encarga del resto: consigue la página, procesa JavaScript si hace falta, rota proxies y te devuelve el HTML o los datos extraídos.
¿Cómo funciona?
Así es el flujo típico con ScrapingBee:
- Armá tu solicitud a la API: Usá el panel web o escribí código para indicar la URL, opciones de renderizado y cualquier script personalizado.
- Enviá la solicitud: Tu app o script manda la petición al endpoint de la API de ScrapingBee.
- Recibí los datos: ScrapingBee te devuelve el contenido de la página (HTML, JSON o datos ya procesados) para que los uses como quieras.
Es un enfoque pensado para programadores que elimina mucho del trabajo técnico que suele tener el web scraping.
¿Para quién es ScrapingBee?
Esta es una pregunta clave y aparece mucho en las reseñas de usuarios. ScrapingBee está pensado sobre todo para desarrolladores y personas con conocimientos técnicos que necesitan extraer datos web a gran escala. Si te llevás bien con APIs, solicitudes HTTP y algo de Python o JavaScript, te va a resultar sencillo.
Usuarios típicos
- Ingenieros de datos y desarrolladores: Armando pipelines de datos, herramientas para monitorear precios o paneles de investigación de mercado.
- Growth hackers y expertos en SEO: Extrayendo resultados de Google, datos de la competencia o métricas de redes sociales.
- Empresas con necesidades constantes de datos: Agregadores de e-commerce, portales inmobiliarios o servicios de monitoreo de noticias.
¿Y los que no saben programar?
ScrapingBee ha intentado acercarse a quienes no programan. El panel web tiene un Constructor de Solicitudes visual, y podés integrarlo con plataformas de automatización como Make (antes Integromat). Pero en el fondo, ScrapingBee es una solución basada en API. Vas a necesitar al menos una idea básica de cómo funcionan las APIs, cómo leer JSON o HTML y cómo manejar autenticación y errores.
Si sos principiante o solo querés sacar algunos datos sin escribir código, ScrapingBee puede ser un dolor de cabeza. No tiene una interfaz visual de “apuntar y hacer clic” como otras herramientas modernas con IA. Tampoco trae programador de tareas ni automatización de flujos de trabajo integrada—eso lo tenés que armar vos, ya sea con código o herramientas externas.
Precios de ScrapingBee: ¿Cuánto cuesta realmente?
El precio siempre es clave al elegir una herramienta de web scraping, sobre todo si tenés un emprendimiento chico o un proyecto personal. ScrapingBee usa un modelo de suscripción basado en créditos de API. Cada llamada consume cierta cantidad de créditos, según las funciones que uses (como renderizado de JavaScript o proxies premium).
Precios actuales (2025)
- Prueba gratis: 1.000 llamadas a la API sin costo (no necesitás tarjeta de crédito).
- Plan Freelance: $49/mes por 250.000 créditos y hasta 10 solicitudes simultáneas. (Funciones avanzadas como proxies premium o geolocalización no incluidas en este nivel.)
- Plan Startup: $99/mes por 1.000.000 créditos y 50 solicitudes simultáneas. (Algunos tipos de proxy y geolocalización siguen limitados.)
- Plan Business: $249/mes por 3.000.000 créditos y 100 solicitudes simultáneas. (Incluye funciones premium como modo proxy sigiloso y geolocalización internacional.)
- Plan Business+: $599/mes por 8.000.000 créditos y 200 solicitudes simultáneas. (Pensado para empresas; incluye soporte dedicado.)
A tener en cuenta:
- Los créditos que no usás no se acumulan para el mes siguiente.
- El costo por solicitud varía: un scrape simple puede costar 5 créditos, pero usar modo sigiloso o proxies premium puede costar entre 15 y 75 créditos por solicitud.
- Solo te cobran por solicitudes exitosas (HTTP 200 o 404 esperado), pero si una web devuelve una página de bloqueo con estado 200, igual te pueden cobrar.
¿Vale la pena el precio?
Para desarrolladores o empresas que extraen decenas de miles de páginas al mes, el precio de ScrapingBee puede ser razonable—sobre todo por el tiempo que ahorrás en gestionar proxies y automatización de navegadores. Pero para usuarios ocasionales o de bajo volumen, el plan más barato de $49/mes es caro. No hay un plan más económico ni opción real de pago por uso, así que podés terminar pagando por capacidad que no usás.
Opiniones de usuarios sobre ScrapingBee: Qué dicen quienes ya la probaron
Para saber cómo rinde ScrapingBee en la vida real, revisé opiniones en sitios confiables como , , y . Esto es lo que encontré.
Opiniones positivas: Lo que más valoran
- Facilidad de uso (para programadores): Muchos destacan que la API de ScrapingBee es simple y está bien explicada. Si ya tenés experiencia con APIs, vas a encontrar ejemplos y guías claras.
- Fiabilidad: Los usuarios reportan altos índices de éxito y rendimiento estable, sobre todo al extraer datos de sitios dinámicos con JavaScript.
- Ahorro de tiempo: ScrapingBee te evita tener que lidiar con proxies, navegadores sin interfaz y medidas anti-bots por tu cuenta—algo que los equipos valoran mucho.
- Soporte al cliente: El equipo responde rápido y de forma útil, resolviendo la mayoría de dudas en menos de 24 horas.
- Panel intuitivo: La interfaz web facilita ver el uso, los registros y gestionar las claves de API.
Un usuario lo resumió así: “Las APIs de ScrapingBee fueron súper fáciles de usar gracias a la excelente documentación. La interfaz del sitio es muy intuitiva y el panel muestra perfecto el uso de la API.”
Opiniones negativas: Las principales limitaciones de ScrapingBee
1. Curva de aprendizaje alta para principiantes
Aunque es fácil para desarrolladores, ScrapingBee puede ser complicado para quienes no tienen experiencia técnica. ¿Por qué?
- Enfoque API-first: Tenés que saber cómo hacer solicitudes HTTP, manejar autenticación y analizar respuestas.
- Sin raspador visual: No hay una interfaz de “apuntar y hacer clic” para seleccionar datos en la web.
- Sin programador integrado: Tenés que armar la programación de tareas por tu cuenta (con cron, scripts o herramientas externas).
- Opciones limitadas sin código: Aunque podés integrarlo con plataformas como Make, igual necesitás configurar llamadas a la API y procesar los datos.
Como dice una comparación: “Outscraper no requiere conocimientos de programación, mientras que ScrapingBee está basado en API y sí los requiere.” ()
Para principiantes o usuarios de negocio que solo quieren extraer datos sin programar, esto puede ser un gran freno. He visto a varios usuarios registrarse esperando una solución lista para usar, solo para quedarse trabados en la parte técnica.
2. Problemas de velocidad y rendimiento
Aunque ScrapingBee suele ser rápido, algunos usuarios han notado lentitud al extraer páginas que requieren renderizado completo de JavaScript. Esto pasa con cualquier raspador basado en navegador sin interfaz, pero es importante si necesitás sacar grandes volúmenes de contenido dinámico rápido.
3. No es infalible
Ningún raspador web es perfecto, y ScrapingBee tampoco. Algunos usuarios han tenido problemas con sistemas anti-bots avanzados, que pueden bloquear solicitudes o activar CAPTCHAs que ScrapingBee no siempre logra resolver. Cuando pasa esto, tenés que implementar reintentos o buscar soluciones alternativas en tu propio código.
Conclusión sobre ScrapingBee
ScrapingBee es una API de web scraping potente y pensada para desarrolladores, ideal para manejar sitios complejos y dinámicos. Si sos programador o ingeniero de datos y necesitás extraer información a gran escala, te puede ahorrar mucho tiempo y dolores de cabeza. La documentación es excelente, el soporte es rápido y la API funciona bien—la mayoría de las veces.
Pero para quienes no tienen conocimientos técnicos, pequeños negocios o quienes buscan una solución realmente sin código y visual, la curva de aprendizaje y el precio de ScrapingBee pueden ser un obstáculo. La falta de un raspador visual, programador integrado y planes más accesibles lo hacen menos atractivo para principiantes o usuarios ocasionales.
Si te llevás bien con APIs y buscás una solución robusta y escalable, ScrapingBee es una buena opción. Pero si preferís algo más simple, rápido y económico—sobre todo si no querés programar—hay alternativas mucho mejores.
Thunderbit: El raspador web IA más fácil para todos
es una extensión de Chrome para web scraping con IA pensada para que la extracción de datos sea lo más sencilla posible—sin tener que programar nada. Está diseñada para usuarios de negocio, equipos de ventas y marketing, agentes inmobiliarios, operadores de e-commerce y cualquier persona que quiera automatizar tareas repetitivas en la web sin complicaciones técnicas.
El gran diferencial de Thunderbit es su función AI Suggest Columns. Así funciona:
- Entrá a cualquier sitio web: Abrí la página de la que querés sacar datos.
- Hacé clic en “AI Suggest Columns”: La IA de Thunderbit analiza la página y te sugiere automáticamente las mejores columnas para extraer (como nombres de productos, precios, imágenes, contactos, etc.).
- Ajustá las columnas (si querés): Podés cambiar los nombres de las columnas o agregar/quitar campos a tu gusto.
- Hacé clic en “Scrape”: Thunderbit extrae los datos y te los muestra en una tabla ordenada.
- Exportá gratis: Bajá tus datos a Excel, Google Sheets, Airtable o Notion—sin pagar extra.
Literalmente, es un proceso de dos clics y funciona en cualquier web, incluso en sitios complejos como Amazon, Zillow, Instagram, Shopify y hasta OnlyFans. Además, podés extraer datos de PDFs, imágenes y subpáginas, gracias a la IA avanzada y las capacidades de análisis de documentos de Thunderbit.
Funciones destacadas de Thunderbit
- Raspador Web IA: Extraé datos estructurados de cualquier web, PDF o imagen en solo dos clics.
- AI Suggest Columns: Dejá que la IA te recomiende las mejores columnas para cada sitio.
- Extracción en subpáginas: Visita y extrae datos automáticamente de subpáginas enlazadas (por ejemplo, detalles de productos, páginas de contacto).
- Plantillas de scraping instantáneo: Plantillas de un clic para sitios populares como Amazon, Zillow, Instagram y más.
- Exportación gratuita de datos: Exportá a Excel, Google Sheets, Airtable o Notion sin cargos ocultos.
- Autocompletado IA (totalmente gratis): Usá IA para rellenar formularios online y automatizar flujos de trabajo.
- Raspador programado: Programá extracciones automáticas en los horarios que quieras—solo describí el horario y las URLs, y Thunderbit hace el resto.
- Extractores de email, teléfono e imágenes: Sacá emails, teléfonos e imágenes de cualquier web con un solo clic (todo gratis).
- Analizador de imágenes/documentos: Extraé tablas de documentos no estructurados como PDFs, Word, Excel e imágenes.
- Sin necesidad de programar: Interfaz 100% visual—ideal para quienes no tienen experiencia técnica.
Podés descargar la y empezar a usarla gratis.
¿Para quién es Thunderbit?
Thunderbit está pensado para cualquier persona—no solo para programadores. Algunos ejemplos de usuarios:
- Equipos de ventas y marketing: Crear listas de prospectos, monitorear a la competencia y automatizar la recolección de datos.
- Agentes inmobiliarios: Extraer listados, contactos y datos de mercado de Zillow, y más.
- Operadores de e-commerce: Seguir precios, reseñas e inventario en varias plataformas.
- Investigadores y analistas: Juntar datos para estudios de mercado, investigaciones académicas o inteligencia de negocio.
- Pequeños empresarios: Automatizar tareas repetitivas en la web y ahorrar horas cada semana.
Si alguna vez te frustraste con el código, las APIs o herramientas de scraping complicadas, Thunderbit es un alivio. Es tan fácil como navegar por internet.
Precios de Thunderbit: Simple, transparente y accesible
Thunderbit usa un sistema de créditos según la cantidad de filas de datos que extraés. Así se reparten los planes:
Tier | Pricing (Monthly) | Pricing (Yearly) | Yearly Total Price | Credits (Monthly) | Credits (Yearly) |
---|---|---|---|---|---|
Free | Free | Free | Free | 6 pages | N/A |
Starter | $15 | $9 | $108 | 500 | 5,000 |
Pro 1 | $38 | $16.5 | $199 | 3,000 | 30,000 |
Pro 2 | $75 | $33.8 | $406 | 6,000 | 60,000 |
Pro 3 | $125 | $68.4 | $821 | 10,000 | 120,000 |
Pro 4 | $249 | $137.5 | $1,650 | 20,000 | 240,000 |
- Plan gratis: Extraé hasta 6 páginas al mes (sin importar cuántas filas tenga cada página).
- Plan Starter: $15/mes (o $9/mes pagando anual) por 500 créditos.
- Planes Pro: Escalá según lo que necesites, con muchos créditos y descuentos por pago anual.
- Sin cargos extra por exportar datos: Exportar a Excel, Google Sheets, Airtable o Notion siempre es gratis.
Podés ver todos los detalles en la .
Thunderbit vs ScrapingBee: Comparativa directa
Veamos Thunderbit y ScrapingBee frente a frente, para que veas en qué se destaca cada uno—y por qué Thunderbit es superior para quienes no tienen experiencia técnica.
Feature | Thunderbit 🚀 | ScrapingBee 🧰 |
---|---|---|
User Interface | 🖱️ Extensión de Chrome, 100% visual, sin código | 💻 Basado en API, requiere conocimientos técnicos |
AI-Powered Data Extraction | 🤖 Sí – AI Suggest Columns, detecta la estructura automáticamente | ⚙️ No – configuración manual vía parámetros de API |
Subpage Scraping | 🔄 Sí – la IA visita y extrae de subpáginas automáticamente | 🛠️ No – debes gestionarlo en tu propio código |
Instant Templates | ⚡ Sí – plantillas de un clic para Amazon, Zillow, Instagram, Shopify, etc. | 📜 No – debes crear tus propias solicitudes API |
Data Export | 📤 Gratis a Excel, Google Sheets, Airtable, Notion | 🧾 Devuelve HTML/JSON; debes procesar y exportar tú mismo |
Email/Phone/Image Extractors | 📧📱🖼️ Sí – un clic, totalmente gratis | 🧪 No – debes extraer los datos manualmente |
Image/Document Parser | 📄 Sí – extrae tablas de PDFs, imágenes, Word, Excel | 🌐 No – solo extrae de páginas web |
AI Autofill | ✍️ Sí – gratis, automatiza formularios y flujos | 🚫 No |
Scheduled Scraper | ⏰ Sí – fácil de configurar, sin código | 🧭 Sin programador integrado; debes automatizar externamente |
Pricing | 💸 Desde $0 (gratis), planes de pago desde $15/mes | 💳 Desde $49/mes |
Learning Curve | 📈 Mínima – pensado para usuarios sin experiencia técnica | 🧗 Pronunciada – orientado a desarrolladores |
Support | 🆘 Email, tutoriales, canal de YouTube | 📚 Email, documentación |
Best For | 👥 Usuarios de negocio, ventas, marketing, inmobiliaria, e-commerce, investigadores | 👨💻 Desarrolladores, ingenieros de datos, equipos técnicos |
En resumen: Thunderbit es la mejor opción para quienes buscan una forma rápida, sencilla y económica de extraer datos web—sin programar. ScrapingBee es ideal para desarrolladores que necesitan una API robusta, pero no está pensada para principiantes o usuarios de negocio que quieren una solución lista para usar.
Por qué recomiendo Thunderbit (y cómo me cambió la forma de trabajar)
Después de probar ambas herramientas a fondo, te cuento mi opinión sincera:
- Thunderbit es, sin dudas, el raspador web más fácil que probé. Pasé de perder horas escribiendo scripts y resolviendo errores de API a extraer sitios completos en minutos—con solo unos clics.
- La función AI Suggest Columns es un antes y un después. Ya no tengo que adivinar qué campos extraer ni pelearme con selectores CSS. La IA de Thunderbit lo detecta por mí, y puedo ajustar las columnas si quiero.
- Exportar datos es facilísimo. Puedo mandar los datos extraídos directo a Excel, Google Sheets o Notion—sin pasos extra ni costos ocultos.
- Funciona en cualquier web, incluso las más complicadas. Usé Thunderbit para extraer listados de Amazon, datos inmobiliarios de Zillow, perfiles de Instagram y hasta tablas de PDFs e imágenes.
- El plan gratis es generoso y los pagos son accesibles. Empecé con el plan gratis, pasé al Starter y no volví atrás. Ahorro plata frente a otras herramientas y hago más en menos tiempo.
- Me olvidé de los dolores de cabeza con el código. Ahora puedo enfocarme en lo importante—analizar datos, crear listas de prospectos y hacer crecer mi negocio—en vez de pelearme con APIs y scripts.
Si estás cansado de herramientas de scraping complicadas, o simplemente querés una forma más inteligente y rápida de automatizar la recolección de datos web, te recomiendo Thunderbit sin dudarlo. Podés y probarla gratis.
Reflexión final: ¿Qué raspador web elegir en 2025?
La mejor herramienta de web scraping depende de tus necesidades, tu experiencia técnica y tu presupuesto. Mi consejo honesto:
- Si sos desarrollador o ingeniero de datos y necesitás una solución robusta basada en API para scraping a gran escala, ScrapingBee es una buena opción. Es confiable, bien documentada y te ahorra mucho trabajo técnico. Solo preparate para una curva de aprendizaje y un precio más alto.
- Si sos usuario de negocio, marketer, agente inmobiliario, operador de e-commerce o simplemente buscás una forma rápida, sencilla y accesible de extraer datos web—sin programar—Thunderbit es la mejor elección. Sus funciones con IA, interfaz visual y plan gratis lo hacen accesible para todos.
Probé ambas herramientas y, por mi tiempo y tranquilidad, es el mejor raspador web para 2025. Me ahorró horas de trabajo, me permitió armar mejores listas de prospectos y me dejó enfocarme en hacer crecer mi negocio en vez de pelearme con el código.
¿Listo para probarlo? , usalo y descubrí el futuro del web scraping hoy mismo.
¿Tenés dudas o querés saber más? Visitá el para ver tutoriales en video, o pasate por el para los últimos consejos y novedades.
Más información
- Descubrí más sobre cómo
- Explorá la
- Conocé cómo
- Enterate