Si estás en la búsqueda de una herramienta para extraer datos de internet, seguro que te has cruzado con Oxylabs, uno de los nombres más reconocidos en el mundo de los proxies y la extracción de datos. Quizá estés pensando en Oxylabs para tu empresa, o tal vez eres alguien sin experiencia técnica y te sientes perdido entre tantas opciones y tecnicismos. Sea cual sea tu situación, aquí vas a encontrar respuestas claras. He revisado a fondo las funciones, precios y opiniones reales de usuarios de Oxylabs, y también he puesto a prueba Thunderbit—que, sinceramente, es mi favorito. En este artículo te cuento los puntos fuertes y débiles de Oxylabs, cómo se compara con Thunderbit y te ayudo a decidir cuál te conviene más (sobre todo si buscas algo fácil, rápido y pensado para quienes no programan).
¿Qué es Oxylabs?
Oxylabs es un peso pesado en el mundo de la inteligencia web y la obtención de datos. Nació en 2015 en Lituania y se ha convertido en el proveedor de referencia para empresas que necesitan recolectar grandes cantidades de datos públicos en internet. Su mayor fortaleza es una red de proxies enorme—más de 100 millones de IPs en 195 países—que permite a los usuarios enviar solicitudes de raspado web desde diferentes lugares para evitar bloqueos y restricciones geográficas. Esto es clave si necesitas recopilar datos a gran escala o acceder a información de cualquier rincón del mundo.
Pero Oxylabs ya no es solo proxies. Con el tiempo, han evolucionado y ahora ofrecen herramientas de raspado web completas. Su Web Scraper API y Web Unblocker están pensados para encargarse de los aspectos más complicados—como navegadores sin interfaz, sistemas anti-bot y procesamiento de datos—para que consigas resultados limpios incluso en webs difíciles. En 2024, lanzaron OxyCopilot, un asistente de IA que ayuda a generar código de scraping e instrucciones de análisis, apostando fuerte por la automatización inteligente en la recolección de datos.
Productos principales:
- Proxies residenciales: Más de 100 millones de IPs para cobertura mundial.
- Proxies de datacenter, ISP y móviles: Para distintas necesidades de estabilidad y casos de uso.
- Web Scraper API: Automatiza el raspado web, el análisis y elude bloqueos anti-bot.
- Web Unblocker: Herramienta con IA para extraer datos de sitios con fuertes barreras anti-bot.
- OxyCopilot: Asistente de IA para generar código y ayudar en el análisis de datos.
- Conjuntos de datos listos y herramientas para desarrolladores: Para quienes quieren datos sin complicaciones.
Características principales:
- Red de proxies enorme y confiable
- Monitoreo 24/7 y alta disponibilidad
- Herramientas para raspado web, análisis y desbloqueo
- Panel de analíticas y seguimiento de uso
- Asistente de IA para código y análisis
¿Para quién es Oxylabs?
Oxylabs está pensado para empresas y usuarios avanzados que necesitan recolectar grandes volúmenes de datos rápidamente. Hablamos de ingenieros de datos, desarrolladores y analistas en sectores como e-commerce, marketing digital, finanzas y ciberseguridad. Si gestionas operaciones a gran escala—como seguimiento de precios de miles de productos, monitoreo de rankings SEO o recopilación de inteligencia sobre amenazas—la infraestructura de Oxylabs es difícil de igualar.
Pero aquí viene el detalle: Oxylabs está claramente enfocado en quienes dominan el manejo de proxies, APIs y scripts de raspado web. Si no tienes experiencia técnica o eres una pyme sin equipo de IT, la plataforma puede ser intimidante. Hay una curva de aprendizaje y es necesario estar familiarizado con conceptos como la gestión de proxies y la integración de APIs. En resumen, Oxylabs es ideal para equipos técnicos con grandes necesidades de datos, pero no tanto para usuarios ocasionales o quienes buscan una solución lista para usar.
Precios de Oxylabs
Vamos a los números, porque Oxylabs es una solución premium. Su estructura de precios es flexible, pero está claro que apuntan a clientes empresariales.
Proxies residenciales:
- Pago por uso: $4 por GB (mínimo 1 GB)
- Planes mensuales: Desde unos $99/mes por 13 GB, hasta $5,000/mes por 1 TB
- Planes premium: Desde $800/mes por aproximadamente 133 GB
Proxies de datacenter:
- Planes compartidos: Desde $100/mes (aprox. 77 GB)
- IPs dedicadas: $21/mes por 10 IPs, $180/mes por 100 IPs
Proxies móviles e ISP:
- Móviles: $9/GB o $800/mes por unos 123 GB
- ISP: $16 por IP/mes
Web Scraper API y herramientas:
- Web Scraper API: Desde $49/mes (decenas de miles de solicitudes)
- Web Unblocker: $9.4/GB
- Pruebas gratuitas: Disponibles para algunos servicios
En resumen:
Puedes probar por menos de $10, pero si necesitas raspado web frecuente y a gran escala, los costos suben rápido. Incluso el plan “Micro” cuesta $99/mes, y los planes empresariales pueden superar varios miles. Para startups o equipos pequeños, es una inversión considerable—sobre todo si solo necesitas extraer datos de vez en cuando.
Opiniones de usuarios sobre Oxylabs
Siempre me gusta ver qué dicen los usuarios antes de decidir. Esto es lo que encontré en G2, Trustpilot y Capterra:
Valoraciones generales:
- : 4.5/5 (más de 160 opiniones)
- : 4.9/5 (más de 20 opiniones)
- : 4.3/5 (más de 690 opiniones)
Lo que más valoran los usuarios
La mayoría destaca la fiabilidad y el rendimiento de Oxylabs. La red de proxies es rápida, estable y rara vez falla. Los usuarios valoran la cobertura global y que las herramientas realmente funcionan, incluso en webs complicadas. El panel de analíticas y la documentación reciben buenas críticas, y el soporte suele ser rápido y útil. Para equipos grandes con grandes necesidades, Oxylabs cumple lo que promete.
Dificultades y puntos débiles
Pero no todo es perfecto. ¿La queja más común? La curva de aprendizaje es pronunciada. Si no tienes experiencia con proxies, APIs y flujos de raspado web, Oxylabs puede ser abrumador. Hay mucho que configurar y la interfaz asume que sabes lo que haces. Los principiantes suelen sentirse perdidos y echan en falta una experiencia más guiada y sin código.
Otro punto conflictivo es la usabilidad y la flexibilidad de facturación. Algunos usuarios no están conformes con tener que elegir paquetes específicos o contactar al soporte solo para reactivar un plan. Si tu uso es esporádico, el sistema no es muy flexible—puede que tengas que pagar un plan mensual aunque solo necesites proxies de vez en cuando. También hay algunas quejas sobre la lentitud o falta de ayuda del soporte en ciertos casos, especialmente con reembolsos o cambios de cuenta.
Por último, aunque las funciones avanzadas de Oxylabs son impresionantes, no siempre funcionan a la perfección. Por ejemplo, la herramienta Web Unblocker a veces no logra superar ciertas protecciones anti-bot, y cuando surgen problemas, las soluciones pueden tardar.
En resumen:
- Ventajas: Fiable, rápido, cobertura global, muchas funciones, buen soporte (la mayoría de las veces)
- Desventajas: Curva de aprendizaje alta, poco amigable para principiantes, facturación rígida, soporte mejorable en algunos casos, funciones avanzadas no siempre infalibles
Conclusiones clave del análisis de Oxylabs
Después de investigar y leer muchas opiniones, aquí tienes mi valoración honesta:
- Oxylabs es una solución potente para equipos técnicos que necesitan raspado web a gran escala.
- Es costoso—ideal si puedes sacarle provecho a los datos, pero excesivo para proyectos pequeños u ocasionales.
- La curva de aprendizaje es real. Si no dominas proxies y APIs, tendrás que invertir tiempo en aprender.
- No es la mejor opción para usuarios sin experiencia técnica o quienes buscan una solución sencilla y sin código.
- El soporte y la flexibilidad son buenos, pero no perfectos—sobre todo para clientes pequeños.
Si eres desarrollador o una empresa con un equipo de datos dedicado, Oxylabs puede ser una gran elección. Pero si eres usuario de negocio, marketer o simplemente quieres obtener datos de forma rápida y sencilla, quizá te convenga explorar otras alternativas.
Presentamos Thunderbit: El Raspador Web IA más fácil para todos
¿Y si quieres toda la potencia del raspado web—sin complicaciones, sin programar y sin precios elevados? Aquí es donde entra . Llevo tiempo usando Thunderbit y, la verdad, es el raspador web más intuitivo que he probado.
¿Por qué Thunderbit es diferente?
- Simplicidad con IA: Solo haz clic en “AI Suggest Columns”, deja que la IA detecte la mejor forma de extraer los datos y pulsa “Scrape”. Sin código, sin configuraciones, sin complicaciones.
- Funciona en cualquier web: Ya sea Amazon, Zillow, Instagram, Shopify o incluso OnlyFans, Thunderbit puede con todo. Incluso puedes extraer datos de PDFs, imágenes y subpáginas.
- Plantillas de scraping instantáneas: Para webs populares, puedes exportar datos en un clic con plantillas ya listas.
- Exportación gratuita de datos: Lleva tus datos extraídos a Excel, Google Sheets, Airtable o Notion—sin pagar extra.
- Autocompletado IA (totalmente gratis): Deja que la IA rellene formularios y complete flujos online por ti.
- Raspado web programado: Configúralo una vez y olvídate—Thunderbit extraerá datos automáticamente según el intervalo que elijas.
- Extractores de emails, teléfonos e imágenes: Saca información de contacto e imágenes de cualquier web en un solo clic, totalmente gratis.
¿Para quién es Thunderbit?
Thunderbit es perfecto para equipos de ventas, marketing, agentes inmobiliarios, e-commerce y cualquier persona que necesite datos—sin líos técnicos. Si estás cansado de pelearte con el código o solo quieres resultados rápidos, Thunderbit es para ti.
Precios de Thunderbit:
Thunderbit usa un sistema de créditos muy sencillo—1 crédito = 1 fila de salida. Así se reparten los planes:
Tier | Precio Mensual | Precio Anual (por mes) | Créditos (Mensual) |
---|---|---|---|
Gratis | Gratis | Gratis | 6 páginas |
Starter | $15 | $9 | 500 |
Pro 1 | $38 | $16.5 | 3,000 |
Pro 2 | $75 | $33.8 | 6,000 |
Pro 3 | $125 | $68.4 | 10,000 |
Pro 4 | $249 | $137.5 | 20,000 |
Puedes probar Thunderbit gratis—sin meter la tarjeta. Y si necesitas más, los planes son mucho más accesibles que la mayoría de herramientas empresariales.
Thunderbit vs. Oxylabs: Comparativa directa
Vamos a comparar ambas opciones para que veas claramente dónde destaca Thunderbit.
Funcionalidad | Thunderbit | Oxylabs |
---|---|---|
Facilidad de uso | ✅ Sin código, impulsado por IA, scraping en 2 clics | ❌ Requiere configuración técnica, programación, uso de API |
Usuario objetivo | 👨💻 Usuarios de negocio, ventas, marketing, sin experiencia técnica | 👩💻 Desarrolladores, ingenieros de datos, empresas |
Sitios soportados | ✅ Cualquier web, PDF, imagen, subpáginas, plantillas populares | ✅ Cualquier web (requiere configuración técnica) |
Automatización IA | ✅ Sí – AI Suggest Columns, AI Autofill, análisis IA | 🤖 OxyCopilot (asistente IA para código) |
Exportación de datos | ✅ Gratis a Excel, Google Sheets, Airtable, Notion | ⚙️ Depende de la configuración, puede requerir pasos extra |
Scraping programado | ✅ Sí – sencillo, sin código | ❌ Requiere scripts/API |
Extracción de email/teléfono/imagen | ✅ 1 clic, totalmente gratis | ❌ No incluido |
Precios | ✅ Plan gratuito, mensualidades accesibles (desde $9/mes) | 💰 Pago por uso ($8/GB), planes mensuales ($99+) |
Curva de aprendizaje | ✅ Mínima – pensado para principiantes | ❌ Alta – requiere conocimientos técnicos |
Soporte al cliente | ✅ Rápido, amable, enfocado en usuarios de negocio | ⚖️ Bueno, pero opiniones mixtas para clientes pequeños |
Ideal para | ✅ Scraping rápido y sencillo para cualquiera | 🚀 Scraping técnico y a gran escala para empresas |
Conclusión
Después de comparar ambas herramientas, aquí va mi recomendación sincera:
Si eres desarrollador o una gran empresa con equipo de datos, Oxylabs es una opción sólida. Es potente, confiable y pensada para grandes volúmenes. Pero si eres como la mayoría de usuarios de negocio—ventas, marketing, inmobiliaria, e-commerce—o simplemente quieres obtener datos sin complicaciones, es la mejor alternativa.
Thunderbit elimina toda la complejidad del raspado web. No necesitas saber cómo funcionan los proxies, ni programar, ni gastar una fortuna. Solo instala la , haz un par de clics y listo.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son las principales diferencias entre Oxylabs y Thunderbit?
Oxylabs está orientado a usuarios técnicos y empresas, con una red de proxies enorme y APIs avanzadas. Thunderbit, en cambio, está pensado para todos—no requiere programación, usa IA y es muy fácil de usar. Si buscas potencia y escalabilidad, Oxylabs es ideal. Si prefieres simplicidad y rapidez, Thunderbit es tu mejor opción.
2. ¿Cómo facilita Thunderbit el raspado web para usuarios sin experiencia técnica?
Thunderbit utiliza IA para automatizar todo el proceso de extracción. Solo haz clic en “AI Suggest Columns”, deja que la IA configure todo y pulsa “Scrape”. Sin código, sin configuraciones técnicas, sin dolores de cabeza. Incluso puedes extraer datos de PDFs, imágenes y subpáginas en solo un par de clics.
3. ¿Puedo exportar mis datos extraídos gratis con Thunderbit?
¡Por supuesto! Thunderbit te permite exportar tus datos a Excel, Google Sheets, Airtable o Notion sin coste adicional. No hay cargos ocultos por exportar datos—lo que ves es lo que obtienes.
Más información