Cómo Obtener un Listado Completo de Todas las Páginas de un Sitio Web: Guía Definitiva

Última actualización el July 18, 2025

Déjame contarte que pocas cosas en la vida digital son tan satisfactorias como ver una lista bien ordenada y completa de todas las páginas de un sitio web—es como cuando encuentras todos los calcetines después de lavar la ropa. Pero si alguna vez te has puesto a juntar todas las páginas de un sitio para una auditoría de contenido, una migración o simplemente para descubrir qué hay escondido en el “sótano digital”, sabes que no es tan fácil como parece. He visto equipos pasar horas (o hasta días) armando listas a partir de sitemaps, búsquedas en Google y exportaciones del CMS, solo para darse cuenta de que todavía faltan páginas ocultas o dinámicas. Y ni hablar de la vez que intenté ayudar a un amigo a exportar todas las URLs de su WordPress—hubo mucho café y hasta un poco de crisis existencial.

La buena noticia: ya no tienes que seguir jugando a las escondidas digitales con tu propio sitio web. En esta guía, te voy a mostrar todos los métodos principales para encontrar URLs de un sitio web—desde los clásicos hasta los más modernos—incluyendo cómo herramientas con IA como pueden hacer este proceso mucho más rápido, completo y, la verdad, hasta entretenido. Seas marketer, desarrollador o simplemente el que tuvo la mala suerte de que le tocara “sacar todas las URLs”, aquí vas a encontrar pasos prácticos, ejemplos reales y comparativas honestas para que elijas el mejor camino para tu equipo.

¿Por qué podrías necesitar todas las páginas de un sitio? Casos reales

Antes de meternos en el cómo, hablemos del por qué. ¿Por qué tantos equipos necesitan encontrar todas las URLs de un sitio? No es solo cosa de SEO—es una necesidad que se repite en marketing, ventas, IT y operaciones. Mira algunos de los escenarios más comunes:

  • Auditorías de contenido y estrategia SEO: Las auditorías de contenido son pan de cada día, con . Una lista completa de URLs es la base para evaluar el rendimiento, actualizar contenido viejo y mejorar el posicionamiento. De hecho, .
  • Rediseños y migraciones de sitio: ), y toda migración requiere mapear las URLs actuales para evitar enlaces rotos y pérdida de SEO.
  • Cumplimiento y mantenimiento: Los equipos de operaciones necesitan encontrar páginas huérfanas o desactualizadas—como micrositios de campañas viejas que siguen en línea y pueden causar vergüenza.
  • Análisis de la competencia: Los equipos de ventas y marketing extraen sitios de la competencia para listar páginas de productos, precios o blogs, buscando oportunidades o leads.
  • Generación de leads y prospección: Los equipos de ventas suelen compilar listas de localizadores de tiendas, directorios de distribuidores o páginas de miembros para contactar.
  • Inventario de contenidos: Los marketers de contenido mantienen un registro de todos los posts, landing pages, PDFs y más para evitar duplicidades y sacarle el máximo jugo a lo que ya tienen.

Aquí tienes una tabla resumen de los escenarios:

EscenarioQuién lo necesitaPor qué importa una lista completa de páginas
Auditoría SEO / de ContenidoEspecialistas SEO, marketers de contenidoEvaluar cada pieza de contenido; páginas faltantes = análisis incompleto, oportunidades perdidas
Migración/Rediseño de SitioDesarrolladores web, SEO, IT, MarketingMapear URLs antiguas a nuevas, configurar redirecciones, evitar enlaces rotos y pérdida de SEO
Análisis de CompetenciaMarketing, VentasVer todas las páginas del competidor; las ocultas pueden revelar oportunidades
Generación de LeadsEquipos de ventasReunir páginas de contacto/recursos para prospección; asegura que no se pierda ningún lead potencial
Inventario de ContenidosMarketing de contenidosMantener un repositorio actualizado, identificar huecos, evitar duplicidades y revisar páginas antiguas

¿Y el impacto de perder páginas ocultas? Es real. Imagina que planeas un rediseño y olvidas una landing page que todavía convierte, o haces una auditoría y se te escapa el 5% de tus páginas porque no están indexadas. Eso es pérdida de ingresos, penalizaciones SEO y, a veces, un dolor de cabeza de PR que ni te esperabas.

Métodos tradicionales para encontrar URLs de un sitio web

Vamos al grano: ¿cómo se consiguen realmente las páginas de un sitio? Hay varios métodos clásicos—algunos rápidos y básicos, otros más completos (y a veces, más tediosos). Así se comparan:

Búsqueda en Google y operadores de búsqueda

Cómo funciona:

Abre Google y escribe site:tusitio.com. Google te mostrará todas las páginas que tiene indexadas para ese dominio. Puedes afinar la búsqueda con palabras clave o subdirectorios (por ejemplo, site:tusitio.com/blog).

Qué obtienes:

Una lista de páginas indexadas—básicamente, lo que Google conoce de tu sitio.

Limitaciones:

  • Solo muestra lo indexado, no todo lo que existe
  • Normalmente se detiene tras unos cientos de resultados, incluso en sitios grandes
  • No muestra páginas nuevas, ocultas o no indexadas intencionalmente

Cuándo usarlo:

Ideal para un vistazo rápido o sitios pequeños, pero no para una auditoría completa.

Revisar robots.txt y sitemap.xml

Cómo funciona:

Visita tusitio.com/robots.txt y busca líneas que digan “Sitemap:”. Abre el sitemap (usualmente tusitio.com/sitemap.xml o /sitemap_index.xml). Los sitemaps listan las URLs que el dueño del sitio quiere que se indexen.

Qué obtienes:

Una lista de páginas clave—normalmente todos los posts, productos, etc. .

Limitaciones:

  • Solo incluye páginas que el dueño quiere indexar—las ocultas o huérfanas suelen faltar
  • Los sitemaps pueden estar desactualizados si no se regeneran
  • Algunos sitios tienen varios sitemaps; puede que tengas que buscarlos

Cuándo usarlo:

Perfecto si eres dueño del sitio o quieres ver las páginas principales de un competidor. Pero recuerda, solo ves lo que el dueño quiere mostrar.

Herramientas SEO Spider y rastreadores web

Cómo funciona:

Herramientas como Screaming Frog, Sitebulb o DeepCrawl simulan un rastreador de buscador. Ingresas la URL de tu sitio y la herramienta sigue todos los enlaces internos, creando una lista de páginas encontradas.

Qué obtienes:

Potencialmente todas las páginas enlazadas en el sitio, además de datos como códigos de estado y metadatos.

Limitaciones:

  • Las páginas huérfanas (no enlazadas) se pierden a menos que las agregues manualmente
  • Las páginas dinámicas o generadas por JavaScript pueden faltar si la herramienta no soporta navegación “headless”
  • Rastrear sitios grandes puede tomar mucho tiempo y consumir recursos
  • Requiere configuración técnica y conocimientos previos

Cuándo usarlo:

Ideal para profesionales SEO o desarrolladores haciendo auditorías profundas. No es tan amigable para usuarios no técnicos.

Google Search Console y Analytics

Cómo funciona:

Si tienes acceso al sitio, Google Search Console (GSC) y Analytics pueden exportar listas de URLs.

  • GSC: Los reportes de Cobertura e Índice muestran URLs indexadas y excluidas (hasta 1,000 por exportación, más vía API).
  • Analytics: Muestra todas las páginas que recibieron tráfico en un periodo (GA4 permite hasta 100,000 filas por exportación).

Limitaciones:

  • Solo muestran páginas que Google conoce o que recibieron tráfico
  • Límites de exportación (1,000 filas en GSC, 100k en GA4)
  • Requiere ser propietario/verificar el sitio; no sirve para analizar competidores
  • Las páginas sin tráfico o no indexadas no aparecen

Cuándo usarlo:

Genial para tu propio sitio, especialmente antes de una migración o auditoría. No sirve para analizar la competencia.

Paneles de CMS

Cómo funciona:

Si tu sitio usa WordPress, Shopify u otro CMS, normalmente puedes exportar una lista de páginas y posts desde el panel de administración (a veces con un plugin).

Qué obtienes:

Una lista de todas las entradas de contenido—páginas, posts, productos, etc.

Limitaciones:

  • Requiere acceso de administrador
  • Puede no incluir páginas dinámicas o fuera del CMS
  • Si tu sitio usa varios sistemas (blog, tienda, docs), tendrás que combinar exportaciones

Cuándo usarlo:

Ideal para dueños de sitios haciendo inventario o respaldo. No útil para analizar competidores.

Limitaciones de los métodos tradicionales para obtener páginas web

Seamos sinceros: ninguno de estos métodos es perfecto. Aquí un resumen de los principales problemas:

  • Complejidad técnica: Muchos métodos requieren habilidades técnicas o herramientas especializadas. Para miembros no técnicos, esto puede ser una barrera real. Una auditoría manual puede tomar .
  • Cobertura incompleta: Cada método puede dejar fuera ciertas páginas—el índice de Google omite las no indexadas o nuevas, los sitemaps omiten huérfanas, los rastreadores omiten páginas no enlazadas o dinámicas, las exportaciones del CMS omiten lo que está fuera del sistema.
  • Esfuerzo manual y tiempo: A menudo hay que combinar datos de varias fuentes, deduplicar y limpiar—tedioso y propenso a errores. Incluso hay “trucos” como copiar y pegar de sitemaps a Excel o usar scripts de línea de comandos.
  • Actualización y vigencia: Las listas se desactualizan rápido. Los métodos tradicionales requieren repetir el proceso cada vez que el sitio cambia.
  • Acceso y permisos: Algunos métodos requieren acceso de administrador o ser dueño del sitio—no sirven para analizar competidores.
  • Exceso de datos: Los spiders SEO pueden abrumarte con datos técnicos cuando solo quieres una lista simple de URLs.

En resumen, el proceso tradicional es como “intentar hornear un pastel mientras la receta cambia y el horno a veces te deja fuera”. (Sí, es una analogía real de una estratega de contenido—y la entiendo perfectamente).

Conoce Thunderbit: la forma inteligente de encontrar URLs con IA

Ahora viene lo bueno. ¿Y si pudieras pedirle a un asistente “revisa ese sitio y dame la lista de todas las páginas”, y realmente lo hiciera—sin código ni complicaciones? Eso es exactamente lo que hace .

Thunderbit es un 웹 스크래퍼 IA para Chrome pensado para usuarios no técnicos (pero lo bastante potente para expertos). Utiliza IA para “leer” sitios web, estructurar los datos y exportar todas las URLs—incluyendo páginas ocultas, dinámicas y subpáginas. No tienes que programar ni lidiar con configuraciones complejas. Solo abre el sitio, haz clic en “AI Suggest Fields” y deja que Thunderbit haga el trabajo pesado.

¿Por qué Thunderbit destaca?

  • Sin código ni configuración: Interfaz en lenguaje natural, guiada por IA. Cualquier miembro del equipo puede usarlo.
  • Velocidad: Obtén resultados en minutos, no horas.
  • Cobertura total: Maneja contenido dinámico, paginación, scroll infinito y subpáginas.
  • Salida estructurada: Tablas limpias, listas para exportar a Google Sheets, Excel, Airtable, Notion, CSV o JSON.
  • Bajo mantenimiento: La IA se adapta automáticamente a los cambios del sitio; menos ajustes necesarios.
  • Raspado en la nube o navegador: Elige lo que mejor se adapte a tu flujo de trabajo.
  • Versión gratuita disponible: Pruébalo antes de comprometerte.

list1.jpeg

Cómo Thunderbit facilita obtener todas las páginas de un sitio

Veamos cómo funciona Thunderbit en la práctica. Te muestro cómo pasar de “necesito una lista de todas las páginas de mi sitio” a “aquí tienes la hoja de cálculo, jefe” en solo unos clics.

Paso 1: Instala y lanza Thunderbit

Descarga la y fíjala en tu navegador. Ve al sitio que quieres extraer (por ejemplo, tu página principal) y haz clic en el icono de Thunderbit para abrir la interfaz.

Consejo: Thunderbit ofrece créditos gratuitos para nuevos usuarios, así que puedes probarlo sin poner tu tarjeta.

Paso 2: Elige la fuente de datos

Thunderbit por defecto extrae la página actual, pero también puedes ingresar una lista de URLs (como un sitemap o páginas de categorías) si quieres empezar desde una sección específica.

  • Para la mayoría de los sitios, comienza con la página principal o el sitemap.
  • Para e-commerce, puedes empezar con una categoría o listado de productos.

Paso 3: Usa “AI Suggest Fields” para detectar URLs

Aquí es donde ocurre la magia de la IA. Haz clic en “AI Suggest Fields” (o “AI Suggest Columns”). La IA de Thunderbit analiza la página, reconoce patrones y sugiere columnas como “Título de la página” y “URL de la página” para todos los enlaces que encuentra. Puedes ajustar estas columnas según lo necesites.

  • En la página principal, puedes obtener navegación, pie de página y enlaces destacados.
  • En un sitemap, tendrás una lista limpia de URLs.
  • Puedes agregar o quitar columnas, o afinar lo que quieres extraer.

La IA de Thunderbit hace el trabajo duro—no necesitas escribir XPaths ni selectores CSS. Es como tener un becario robot que realmente entiende lo que buscas.

Paso 4: Activa el raspado de subpáginas

La mayoría de los sitios no listan todas las páginas en la home. Aquí entra el Raspado de Subpáginas de Thunderbit. Marca la columna de URL como enlace “a seguir” y Thunderbit hará clic en cada enlace que encuentre, extrayendo más URLs de esas páginas. Incluso puedes configurar plantillas anidadas para raspado multinivel.

  • Para listas paginadas o botones de “ver más”, activa Paginación y Scroll para que Thunderbit siga hasta encontrar todo.
  • Para sitios con subdominios o secciones (como un blog en ), Thunderbit puede seguirlos si lo indicas.

Paso 5: Ejecuta el raspado

Haz clic en “Scrape” y observa cómo Thunderbit trabaja. Llenará una tabla con URLs (y cualquier otro campo que elijas) en tiempo real. Para sitios grandes, puedes dejarlo trabajando en segundo plano y volver cuando termine.

Paso 6: Revisa y exporta

Al finalizar, revisa los resultados—Thunderbit te permite ordenar, filtrar y eliminar duplicados en la app. Luego exporta tus datos con un clic a Google Sheets, Excel, CSV, Airtable, Notion o JSON. Olvídate de copiar y pegar o de formatos desordenados.

¿El proceso completo? Para un sitio pequeño o mediano, puedes pasar de cero a una lista completa de URLs en menos de 10 minutos. Para sitios grandes, sigue siendo mucho más rápido (y menos estresante) que juntar datos de varias fuentes.

Descubriendo páginas ocultas y dinámicas con Thunderbit

Una de mis funciones favoritas de Thunderbit es cómo detecta páginas que las herramientas tradicionales suelen pasar por alto:

  • Contenido generado por JavaScript: Como Thunderbit corre en un navegador real, puede capturar páginas que se cargan dinámicamente (como listados de empleos con scroll infinito o productos).
  • Páginas huérfanas o no enlazadas: Si tienes una pista (como un sitemap o función de búsqueda), Thunderbit puede usarla para encontrar páginas que no están enlazadas en ningún lado.
  • Subdominios o secciones: Thunderbit puede seguir enlaces entre subdominios si lo necesitas, dándote una visión completa de tu sitio.
  • Interacción como usuario: ¿Necesitas rellenar un buscador o hacer clic en un filtro para revelar páginas ocultas? El AI Autofill de Thunderbit también lo hace.

Ejemplo real: Un equipo de marketing necesitaba encontrar todas sus landing pages antiguas—muchas no estaban enlazadas pero seguían activas. Al extraer resultados de Google con Thunderbit y usar patrones de URL conocidos, descubrieron docenas de páginas olvidadas, evitando confusiones (y algunos dolores de cabeza).

Comparativa: Thunderbit vs. métodos tradicionales (velocidad, facilidad y cobertura)

Pongamos a Thunderbit frente a los métodos clásicos:

AspectoBúsqueda Google “site:”Sitemap XMLSEO Crawler (Screaming Frog)Google Search ConsoleExportación CMSThunderbit AI Scraper
VelocidadMuy rápida, pero limitadaInstantánea si existeVaría (minutos a horas)Rápida en sitios pequeñosInstantánea en sitios pequeñosRápida, configuración en minutos, scraping automatizado
Facilidad de usoMuy fácilFácilMedia (requiere configuración)MediaFácil (si eres admin)Muy fácil, sin código
CoberturaBaja (solo indexado)Alta para páginas previstasAlta para páginas enlazadasAlta para indexadas, exportación limitadaMedia (solo contenido)Muy alta, maneja dinámicas y subpáginas
Salida e integraciónCopia manualXML (requiere parseo)CSV con muchos datos extraCSV/Excel, hasta 1,000 filasCSV/XML, puede requerir limpiezaTabla limpia, exportación 1 clic a Sheets, Excel, etc.
MantenimientoRepetir manualmenteRequiere actualizaciónRe-rastrear si el sitio cambiaExportar periódicamenteExportar tras cambiosBajo—la IA se adapta, puedes programar scraping

Thunderbit destaca en facilidad, cobertura e integración. Los métodos tradicionales tienen sus ventajas, pero requieren más esfuerzo para combinar resultados y mantenerlos actualizados. La IA de Thunderbit se adapta a los cambios del sitio, así que no tienes que estar ajustando configuraciones o repitiendo exportaciones manuales.

¿Qué método elegir? ¿Para quién es cada uno?

Entonces, ¿cuál es el mejor método para ti? Aquí mi opinión, después de años ayudando a equipos a organizar sus datos web:

  • SEO Pros / Desarrolladores: Si necesitas datos técnicos profundos (metadatos, enlaces rotos, etc.) o auditas un sitio enorme, un crawler o script personalizado puede tener sentido. Pero incluso así, Thunderbit te da una lista rápida de URLs para alimentar otras herramientas.
  • Marketers, estrategas de contenido, project managers: Thunderbit es un salvavidas. No más esperar a IT para que ejecute scripts o combine exportaciones. Si necesitas inventario de contenido, análisis de competencia o una auditoría rápida, Thunderbit te permite hacerlo tú mismo.
  • Equipos de ventas / Lead Gen: Thunderbit facilita extraer listados de tiendas, eventos o directorios de miembros de cualquier sitio—sin programar.
  • Sitios pequeños / Tareas rápidas: Para sitios muy pequeños, una revisión manual o sitemap puede bastar. Pero la configuración de Thunderbit es tan rápida que suele valer la pena para no dejar nada fuera.
  • Presupuesto: Los métodos tradicionales son de bajo costo (salvo tu tiempo). Thunderbit tiene versión gratuita y planes asequibles para la mayoría de empresas. ¡Recuerda: tu tiempo vale!
  • Necesidades de datos muy personalizadas: Si necesitas datos muy específicos o lógica compleja, programar tu propio 웹 스크래퍼 puede ser necesario. Pero la IA de Thunderbit cubre la mayoría de casos con mínima configuración.

Consejos para decidir:

  • Si tienes menos de 1,000 páginas y eres dueño del sitio, prueba la exportación de Google Search Console—pero revisa que esté completa.
  • Si no tienes acceso al sitio o necesitas datos de la competencia, Thunderbit o un crawler son tus aliados.
  • Si valoras tu tiempo y quieres una solución escalable, Thunderbit es difícil de superar.
  • Para trabajo en equipo, la exportación directa de Thunderbit a Google Sheets es una gran ventaja.

Muchas organizaciones usan un enfoque híbrido: Thunderbit para tareas rápidas y para empoderar a equipos no técnicos, herramientas tradicionales para auditorías profundas.

Conclusiones: obtener todas las páginas de un sitio para cualquier necesidad empresarial

Resumiendo:

  • Tener una lista completa de las páginas de tu sitio es clave para SEO, estrategia de contenido, migraciones e investigación de ventas. Evita sorpresas, enlaces rotos y oportunidades perdidas. La mayoría de marketers ya hace auditorías de contenido al menos una vez al año ().
  • Existen métodos tradicionales, pero todos tienen vacíos. Ningún enfoque garantiza una lista completa y actualizada. Suelen requerir habilidades técnicas y combinar varias salidas.
  • El scraping con IA (Thunderbit) es la solución moderna. Thunderbit usa IA para hacer el “trabajo pesado” y los clics, haciendo el 웹 스크래퍼 accesible para todos. Maneja contenido dinámico, subpáginas y exporta datos listos para usar—ahorrando tiempo y reduciendo errores. En comparativas, Thunderbit logra en minutos lo que antes tomaba horas, con curva de aprendizaje mínima ().
  • Elige el método según tus necesidades y equipo. Usa todas las herramientas para sitios enormes, pero para la mayoría de empresas, Thunderbit es probablemente tu mejor opción.
  • Mantén todo actualizado. Auditorías regulares te permiten detectar problemas a tiempo y mantener tu sitio eficiente. La programación de Thunderbit lo hace viable, mientras que los procesos manuales suelen posponerse por el esfuerzo que implican.

Reflexión final: Ya no hay excusas para no saber qué hay en tu propio sitio (o en el de la competencia). Con el enfoque adecuado, puedes obtener una lista completa de todas las páginas y usar ese conocimiento para mejorar SEO, experiencia de usuario y estrategia de negocio. Trabaja de forma más inteligente, no más dura—deja que la IA haga el trabajo pesado y asegúrate de que ninguna página quede fuera.

Próximos pasos

Si quieres dejar de temer la tarea de “sácame todas las URLs”, y pruébalo en tu sitio o en el de un competidor. Te sorprenderá cuánto tiempo (y cordura) ahorras. Y si quieres profundizar en el 웹 스크래퍼, revisa nuestras otras guías en el , como o .

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué necesitaría una lista de todas las páginas de un sitio web?

Equipos de SEO, marketing, ventas y TI suelen requerir listas completas de URLs para tareas como auditorías de contenido, migraciones, generación de leads y análisis de la competencia. Tener una lista precisa ayuda a evitar enlaces rotos, asegura que el contenido no se duplique ni se olvide, y revela oportunidades ocultas.

2. ¿Cuáles son los métodos tradicionales para encontrar todas las URLs de un sitio?

Los métodos más comunes incluyen usar la búsqueda site: de Google, revisar los archivos sitemap.xml y robots.txt, rastrear con herramientas SEO como Screaming Frog, exportar datos desde CMS como WordPress y extraer páginas indexadas o con tráfico desde Google Search Console y Analytics. Sin embargo, cada método tiene limitaciones en cobertura y facilidad de uso.

3. ¿Qué limitaciones tienen los métodos tradicionales para encontrar URLs?

Suelen dejar fuera páginas dinámicas, huérfanas o no indexadas. Pueden requerir conocimientos técnicos, tomar horas para combinar y limpiar datos, y no escalan bien en sitios grandes o auditorías repetidas. Además, pueden requerir ser dueño o tener acceso de administrador, lo que no siempre es posible.

4. ¿Cómo simplifica Thunderbit el proceso de encontrar todas las páginas de un sitio?

Thunderbit es un 웹 스크래퍼 IA que escanea sitios como lo haría un humano—navegando subpáginas, manejando JavaScript y estructurando datos automáticamente. No requiere código, funciona como extensión de Chrome y puede exportar listas limpias de URLs a Google Sheets, Excel, CSV y más en solo minutos.

5. ¿Quién debería usar Thunderbit y quién las herramientas tradicionales?

Thunderbit es ideal para marketers, estrategas de contenido, equipos de ventas y usuarios no técnicos que quieren listas rápidas y completas sin complicaciones. Las herramientas tradicionales son mejores para auditorías técnicas profundas que requieren metadatos o scripts personalizados. Muchos equipos usan ambos—Thunderbit por su rapidez y facilidad, y las herramientas clásicas para análisis detallados.

Prueba Thunderbit AI Web Scraper gratis
Shuai Guan
Shuai Guan
Co-founder/CEO @ Thunderbit. Passionate about cross section of AI and Automation. He's a big advocate of automation and loves making it more accessible to everyone. Beyond tech, he channels his creativity through a passion for photography, capturing stories one picture at a time.
Topics
Obtener Páginas de un Sitio WebEncontrar URLs de un Sitio WebRaspado Web
Índice de contenidos

Prueba Thunderbit

Consigue leads y otros datos en solo 2 clics. Impulsado por IA.

Obtener Thunderbit Es gratis
Extrae datos con IA
Transfiere datos fácilmente a Google Sheets, Airtable o Notion
Chrome Store Rating
PRODUCT HUNT#1 Product of the Week