Si eres como yo, seguro que has pasado horas buscando la herramienta perfecta para automatizar y extraer datos de la web: una que sea potente, flexible y, sobre todo, que no te pida ser un crack de la informática para usarla. En 2025, el mercado está repleto de plataformas de automatización con IA, pero pocas han dado tanto de qué hablar como Gumloop. Seas marketer, dueño de un pequeño negocio o simplemente alguien que quiere quitarse de encima tareas repetitivas en la web, probablemente te has topado con Gumloop en tu búsqueda.
Pero, ¿de verdad Gumloop es la mejor opción para quienes no tienen experiencia técnica? ¿Y si buscas algo todavía más sencillo, rápido o barato? En este análisis a fondo, te cuento mi opinión sincera sobre Gumloop: sus puntos fuertes, sus limitaciones y por qué al final encontré en una alternativa revolucionaria para quienes quieren extraer datos o automatizar flujos de trabajo sin líos.
Si estás pensando en Gumloop, o si ya te frustraste con la curva de aprendizaje de la mayoría de las herramientas de automatización, sigue leyendo. Me pasé semanas probando ambas plataformas, leyendo opiniones de usuarios y hablando con clientes reales. Aquí tienes todo lo que necesitas saber antes de decidir.
¿Qué es Gumloop? Un Vistazo Cercano a la Empresa y su Producto
Gumloop es una plataforma de automatización sin código, impulsada por IA, que te permite crear raspadores web personalizados y “agentes” de flujo de trabajo usando una interfaz visual de arrastrar y soltar. La empresa nació en 2023 de la mano de Max Brodeur-Urbas (ex-Microsoft) y Rahul Behal (ex-AWS), y rápidamente se hizo notar tras pasar por Y Combinator y levantar más de 20 millones de dólares. Lo que empezó como un proyecto en una habitación de Vancouver, hoy es una startup con base en San Francisco y una misión clara: que la automatización con IA sea accesible para todos, no solo para programadores.
Principales Productos y Funcionalidades
En esencia, Gumloop gira en torno a la automatización visual. Esto es lo que ofrece:
- Constructor Visual de Flujos: Arrastra y suelta “nodos” (acciones) en un lienzo para crear automatizaciones. Estos nodos pueden navegar por la web, extraer datos, hacer llamadas a APIs, analizar texto con IA y mucho más.
- Extracción de Datos con IA: Usa inteligencia artificial para sacar datos estructurados de páginas web, PDFs y documentos desordenados.
- Extensión de Chrome: Graba tus acciones en cualquier web y conviértelas en automatizaciones repetibles; ideal para scraping, rellenar formularios o tareas web de varios pasos.
- Plantillas Predefinidas: Empieza con flujos listos para casos comunes como generación de leads, análisis SEO o resúmenes de documentos.
- Integraciones: Conecta con herramientas populares como Gmail, Outlook, Slack, Google Sheets, GitHub y más.
- Lógica Condicional y Bucles: Crea flujos complejos con ramificaciones, manejo de errores y subprocesos.
- Seguridad: Cumple con SOC 2 y garantiza que tus datos no se usan para entrenar sus modelos de IA.
Gumloop se vende como un “marco de automatización con IA”: no es solo una herramienta básica, sino una plataforma capaz de gestionar procesos empresariales sofisticados y de varios pasos.
¿Para Quién es Gumloop? Mi Opinión sobre el Usuario Ideal
El marketing de Gumloop es claro: va dirigido a usuarios sin conocimientos técnicos que quieren automatizar tareas complejas y con muchos datos, sin programar. Pero después de probar la plataforma y leer decenas de reseñas, creo que el público ideal es un poco más específico.
Principales Audiencias
- Equipos de Marketing y Crecimiento: Automatiza la generación de leads, el seguimiento de la competencia, la investigación SEO y los flujos de contenido. Si ya usas herramientas como Zapier pero buscas más potencia de IA, Gumloop es una buena opción.
- Freelancers y Pequeños Negocios: Usa Gumloop como asistente virtual para extraer datos, enviar correos o generar reportes—tareas que normalmente externalizarías.
- Equipos de Ventas y Operaciones: Encuentra y recopila información de prospectos, automatiza el contacto y califica leads con IA. Los equipos de operaciones pueden conectar herramientas internas o prototipar nuevas funciones.
- Soporte al Cliente y RRHH: Automatiza la categorización de tickets, redacta respuestas, analiza currículums o envía encuestas.
- Entusiastas de la IA e Innovadores: Si quieres crear automatizaciones avanzadas con lógica condicional y bucles, pero sin programar, Gumloop ofrece mucha flexibilidad.
¿Quién Puede Tener Dificultades?
- Principiantes Absolutos: Si nunca has usado una herramienta de flujos de trabajo, la potencia de Gumloop puede abrumar. Hay una curva de aprendizaje (más detalles abajo).
- Desarrolladores que Buscan Control Total: Si necesitas escribir scripts personalizados o gestionar casos muy específicos, Gumloop puede quedarse corto frente a herramientas low-code o de código abierto.
- Usuarios Ocasionales con Necesidades Simples: Si solo quieres extraer unos pocos datos o automatizar tareas básicas, Gumloop puede ser demasiado complejo y costoso.
En resumen, Gumloop es ideal para usuarios no desarrolladores con cierta experiencia técnica—personas que entienden la lógica de los flujos, pero no quieren programar. Si eres marketer, analista o emprendedor curioso por nuevas herramientas, probablemente te encante lo que Gumloop puede hacer.
Precios de Gumloop: ¿Vale la Pena la Inversión?
Vamos a hablar de precios. Gumloop usa un modelo de suscripción por niveles basado en créditos. Así se estructura en 2025:
- Plan Gratis ($0/mes): 1,000 créditos al mes. Suficiente para probar flujos pequeños y familiarizarte con la plataforma.
- Plan Starter ($97/mes): 30,000 créditos/mes, 1 usuario, funciones estándar y varios flujos simultáneos.
- Plan Pro ($297/mes): 90,000+ créditos/mes, hasta 10 usuarios, más flujos simultáneos, soporte premium (incluye Slack).
- Enterprise (Precio Personalizado): Uso ilimitado, nodos personalizados, infraestructura dedicada, soporte 24/7 y seguridad avanzada.
Los créditos se gastan según las acciones de tus flujos: tareas más complejas o con IA consumen más créditos. Si te pasas del límite mensual, puedes comprar créditos extra por un coste adicional.
Mi Opinión sobre los Precios
- El Plan Gratis es Generoso… para Probar: Puedes crear y ejecutar automatizaciones pequeñas, pero si quieres usar Gumloop para tareas empresariales, pronto te quedarás corto.
- El Plan Starter es Caro para Pequeños Usuarios: $97/mes es un salto grande, especialmente si eres freelancer o solo necesitas extraer datos de algunos sitios. No hay un plan intermedio más barato, lo que muchos usuarios critican.
- Pro y Enterprise son para Equipos: Si gestionas automatizaciones a gran escala o tienes un equipo, los planes altos tienen sentido. Pero para la mayoría de usuarios individuales, el precio es difícil de justificar.
En mi experiencia, el precio de Gumloop refleja sus capacidades avanzadas, pero no es la opción más económica para quienes tienen necesidades básicas o están empezando.
Opiniones de Usuarios: Lo que Destacan (y Critican) de Gumloop
Siempre reviso G2, Capterra y Trustpilot antes de comprometerme con una nueva herramienta. Esto es lo que encontré sobre Gumloop:
Valoraciones Rápidas
- G2: 4.8/5 (más de 50 reseñas)
- Capterra: 4.6/5 (más de 30 reseñas)
- Trustpilot: 3.8/5 (menos de 15 reseñas)
Las altas puntuaciones en G2 y Capterra muestran que la mayoría está contenta, pero la nota más baja en Trustpilot sugiere frustraciones, sobre todo entre usuarios menos técnicos.
Lo que Más Gusta a los Usuarios
- Gran Potencial: Gumloop puede automatizar tareas que manualmente tomarían horas o días. Las funciones de IA—como extraer datos estructurados de páginas desordenadas—son muy valoradas.
- Interfaz Moderna e Intuitiva: El constructor visual es atractivo y fácil de usar. Incluso los principiantes dicen que es “agradable” una vez que lo entiendes.
- Muchas Integraciones: Se conecta con la mayoría de herramientas empresariales populares.
- Plantillas Predefinidas: Ideales para empezar rápido y ver lo que es posible.
- Impacto Real en Negocios: Algunos equipos reportan grandes mejoras de productividad—un equipo de ventas atribuyó a Gumloop un 65% más de reuniones y un 207% más de ingresos tras automatizar su prospección.
Donde Gumloop se Queda Corto
1. La Curva de Aprendizaje es Notable
Aunque sea sin código, Gumloop no es plug-and-play para principiantes totales. Varios usuarios mencionan que les tomó entre 50 y 100 horas sentirse cómodos con la plataforma. La flexibilidad es genial, pero implica aprender cómo funcionan los nodos, cómo conectarlos y cómo depurar los flujos.
“La curva de aprendizaje es pronunciada. Como no ingeniero, me tomó semanas llegar a un nivel intermedio.”
— Reseña verificada en G2
Si vienes de herramientas de automatización simples, Gumloop puede parecer abrumador al principio. La interfaz, aunque moderna, puede ser “demasiado” para novatos. Necesitarás invertir tiempo en tutoriales, documentación y prueba y error.
2. No es Amigable para Principiantes
El soporte es otro punto flojo. No hay chat en vivo para todos los planes, así que si te atascas, a menudo debes esperar respuestas por correo o buscar en foros. Esto puede ser frustrante si te trabas en medio de un flujo.
“No hay opción de chat en vivo para soporte en la web. Debes depender de la comunidad o el correo, lo cual puede ser lento.”
— Reseña en Capterra
El salto del plan gratis a $97/mes también es un obstáculo para usuarios pequeños. Muchos piden un plan “lite” más barato o pago por uso. Para necesidades simples, Gumloop puede ser excesivo en complejidad y precio.
Mi Conclusión sobre Gumloop: Potente, pero No para Todos
Después de semanas de pruebas y leer historias de usuarios, mi opinión es clara: Gumloop es una plataforma innovadora que acerca la automatización con IA a más personas, pero no es la opción más sencilla ni económica para todos.
Si estás dispuesto a invertir tiempo en aprender a fondo la herramienta, Gumloop puede automatizar flujos muy complejos y ahorrarte muchas horas de trabajo manual. El constructor visual, las funciones de IA y la biblioteca de integraciones son de primer nivel. Para marketers, analistas y usuarios empresariales con grandes necesidades de automatización, es una solución transformadora.
Pero si eres principiante, emprendedor individual o solo quieres extraer datos de algunos sitios o automatizar tareas simples, la curva de aprendizaje y el precio de Gumloop pueden ser demasiado. La falta de soporte inmediato y el salto de gratis a $97/mes son barreras reales.
En resumen: Gumloop es una herramienta robusta y avanzada para usuarios exigentes, pero no es la más amigable ni rentable para quienes buscan algo sencillo.
Thunderbit: El Raspador Web IA y Herramienta de Automatización Más Fácil para 2025
Thunderbit es una extensión de Chrome para raspado web IA, pensada para usuarios de negocios que quieren ahorrar tiempo y automatizar tareas repetitivas en la web—sin programar ni configuraciones complicadas. Es ideal para ventas, marketing, inmobiliarias, ecommerce y cualquier persona que necesite datos rápidamente.
¿Qué Hace Diferente a Thunderbit?
Esto fue lo que más me sorprendió:
- Simplicidad con IA: Con Thunderbit, solo tienes que hacer clic en “Sugerir Columnas con IA” y la inteligencia artificial detecta cómo extraer los datos del sitio. Luego, clic en “Extraer” y listo. No necesitas crear flujos complejos ni conectar nodos.
- Extracción de Datos en 2 Clics: Extrae datos de cualquier web, PDF o imagen en solo dos clics. Es la forma más rápida que he encontrado para obtener datos estructurados.
- Raspado de Subpáginas: La IA de Thunderbit puede visitar automáticamente cada subpágina (como fichas de productos o listados) y enriquecer tu tabla de datos. Sin hacer clic manualmente.
- Plantillas Instantáneas de Raspado: Para sitios populares como Amazon, Zillow, Instagram y Shopify, puedes exportar datos en un clic usando plantillas predefinidas.
- Exportación de Datos Gratis: Exporta tus datos extraídos a Excel, Google Sheets, Airtable o Notion—sin coste adicional. A diferencia de otras herramientas, Thunderbit no cobra extra por exportar datos.
- Autocompletado IA (Totalmente Gratis): Usa IA para rellenar formularios online y completar flujos de trabajo. Solo selecciona el contexto y presiona enter—la IA hace el resto.
- Raspado Programado: Programa extracciones automáticas en intervalos definidos. Solo describe el horario, pon las URLs y haz clic en “Programar”.
- Extractores Gratuitos de Email, Teléfono e Imágenes: Extrae emails, teléfonos o imágenes de cualquier web en un clic—totalmente gratis.
- Analizador de Imágenes/Documentos: Extrae tablas de PDFs, Word, Excel o imágenes. Sube tu documento, deja que la IA sugiera la estructura y haz clic en “Extraer”.
- Sin Programación, Sin Complicaciones: Thunderbit está pensado para usuarios sin conocimientos técnicos. Si sabes usar un navegador, puedes usar Thunderbit.
Puedes probar Thunderbit gratis—no necesitas tarjeta. La se instala en segundos y puedes empezar a extraer datos de inmediato.
Precios de Thunderbit: Accesible para Todos
Thunderbit utiliza un sistema de créditos—1 crédito equivale a 1 fila de salida. Así se distribuyen:
Nivel | Precio Mensual | Precio Anual (por mes) | Total Anual | Créditos (Mensual) | Créditos (Anual) |
---|---|---|---|---|---|
Gratis | Gratis | Gratis | Gratis | 6 páginas | N/A |
Starter | $15 | $9 | $108 | 500 | 5,000 |
Pro 1 | $38 | $16.5 | $199 | 3,000 | 30,000 |
Pro 2 | $75 | $33.8 | $406 | 6,000 | 60,000 |
Pro 3 | $125 | $68.4 | $821 | 10,000 | 120,000 |
Pro 4 | $249 | $137.5 | $1,650 | 20,000 | 240,000 |
- Plan Gratis: Extrae hasta 6 páginas al mes—sin compromiso.
- Plan Starter: $15/mes (o $9/mes pagando anual) por 500 créditos. Perfecto para freelancers o pequeños negocios.
- Planes Pro: Escala según tus necesidades, con generosos créditos y precios accesibles.
Comparado con los $97/mes de Gumloop, Thunderbit es una ganga—especialmente si solo necesitas extraer datos o automatizar tareas web simples.
Thunderbit vs. Gumloop: Comparativa Directa
Así se comparan Thunderbit y Gumloop en los aspectos más importantes:
Función / Plan | Thunderbit | Gumloop |
---|---|---|
Facilidad de Uso | 🖱️ Extracción en 2 clics, sin curva de aprendizaje, IA sugiere columnas | 🧩 Constructor visual, pero curva de aprendizaje pronunciada para principiantes |
Extracción con IA | 🤖 Sí – IA sugiere columnas, analiza web/PDF/imagen | ⚙️ Sí – Nodos de IA para extracción, pero requiere configurar flujos |
Plantillas Predefinidas | 📄 Sí – Plantillas 1 clic para Amazon, Zillow, Instagram, Shopify, etc. | 🗂️ Sí – Biblioteca de plantillas, pero más complejas de personalizar |
Raspado de Subpáginas | 🔗 Sí – IA visita subpáginas automáticamente | 🛤️ Sí – Se pueden crear flujos de varios pasos, pero requiere configuración |
Exportación de Datos | 📤 Gratis a Excel, Google Sheets, Airtable, Notion | 🛠️ Incluido, pero puede requerir más configuración |
Extractor de Email/Teléfono/Imagen | 📧📞🖼️ Gratis, 1 clic | 🛠️ Posible, pero requiere crear flujos |
Raspado Programado | ⏰ Sí – Interfaz sencilla de programación | 📅 Sí – Se pueden programar flujos, pero es más complejo |
Precio (Nivel de Entrada) | 💸 Gratis (6 páginas/mes), $15/mes por 500 créditos | 💵 Gratis (1,000 créditos), $97/mes para Starter |
Soporte | 📚 Email, documentación, comunidad en crecimiento | 📬 Email, Slack (Pro+), comunidad, pero sin chat en vivo para todos los planes |
Curva de Aprendizaje | 🧠 Mínima – pensado para usuarios sin experiencia técnica | 🧗♂️ Pronunciada para principiantes, más fácil para usuarios técnicos |
Integraciones | 🔗 Exporta a Sheets, Airtable, Notion; basado en navegador | 🔌 Amplia variedad (Gmail, Slack, Sheets, APIs, etc.) |
Ideal Para | 🚀 Ventas, marketing, inmobiliarias, ecommerce, quien necesite datos rápido | 🏗️ Usuarios avanzados, marketers, analistas, equipos con necesidades complejas |
Por Qué Recomiendo Thunderbit para la Mayoría
Después de semanas de pruebas, mi conclusión es clara: si quieres extraer datos, automatizar tareas web y obtener resultados rápido—sin curva de aprendizaje ni precios elevados— es la mejor opción.
- Es la herramienta más sencilla que he usado. Pude extraer listados de productos, contactos e incluso tablas de PDFs en minutos—sin configuraciones, sin código, sin dolores de cabeza.
- Es asequible. El plan gratis es generoso y los planes de pago cuestan una fracción de lo que pagarías por Gumloop u otras herramientas empresariales.
- Está pensada para usuarios reales de negocio. Ya sea en ventas, marketing, inmobiliaria o ecommerce, Thunderbit tiene plantillas y funciones que facilitan tu trabajo.
- Siempre está mejorando. El equipo añade nuevas funciones, plantillas e integraciones constantemente. El está lleno de consejos, tutoriales y casos de uso.
Si ya te cansaste de pelearte con herramientas de automatización complejas, dale una oportunidad a Thunderbit. Puedes y empezar gratis—sin tarjeta.
Para Seguir Aprendiendo: Más sobre Raspado Web y Automatización
Si quieres profundizar en el mundo del raspado web, la automatización y la productividad con IA, aquí tienes recursos recomendados:
Reflexión Final: Prueba Thunderbit Gratis
El mundo del raspado web y la automatización está cambiando a toda velocidad. Herramientas con IA como Gumloop y Thunderbit permiten que cualquiera—no solo los desarrolladores—automatice tareas complejas y descubra nuevas oportunidades de negocio.
Si buscas una herramienta potente, fácil de usar y asequible, no puedo recomendarte lo suficiente . Es la forma más rápida que he encontrado para extraer datos, automatizar tareas web y obtener resultados—sin complicaciones.
¿Listo para comprobarlo? y comienza tu prueba gratuita hoy. Te sorprenderá cuánto tiempo puedes ahorrar.
¡Feliz extracción!