Top 5 mejores herramientas de Raspador de Imágenes para una extracción de datos eficiente

Última actualización el August 28, 2025

La web hoy en día es un auténtico bosque de imágenes: las ves en todos lados, desde galerías de productos y anuncios de pisos hasta redes sociales y catálogos de la competencia. He visto a equipos de ventas, ecommerce y marketing intentando no ahogarse entre tanta foto, porque ya no basta con palabras y números: las imágenes son las que marcan la diferencia en las decisiones y en la percepción de marca. ¿Sabías que ? ¿O que poner imágenes en las instrucciones puede ? Los datos visuales ya no son un extra: son la nueva moneda de cambio en los negocios. Visuals drive engagement

Pero aquí viene el lío: extraer imágenes a gran escala es un dolor de cabeza. ¿Guardar cada foto a mano? Eso es receta segura para acabar con la muñeca hecha polvo. Y con webs cada vez más modernas—scroll infinito, galerías emergentes, contenido que aparece solo al hacer clic—los raspadores de antes ya no dan la talla. Por eso te traigo este ranking con las 5 mejores herramientas de raspador de imágenes para que puedas extraer datos visuales de forma eficiente en 2025. Tanto si no tienes ni idea de programar y solo quieres resultados, como si eres desarrollador o una empresa con necesidades de datos a lo grande, aquí vas a encontrar tu mejor opción.

Vamos a ver qué hace que un raspador de imágenes sea realmente bueno, cómo se comparan estas herramientas y cuál puede ser ese truco que tu flujo de trabajo necesita.

Por qué es clave elegir el mejor Raspador de Imágenes

Las imágenes están por todos lados, pero llevarlas de la web a tu flujo de trabajo no es nada fácil. Las empresas dependen de los datos visuales para todo: desde hasta entrenar modelos de IA o crear contenido. En retail e inmobiliaria, una imagen puede ser la diferencia entre vender o no—la gente quiere ver, no solo leer. Los equipos de marketing rastrean imágenes de usuarios para detectar tendencias, y los investigadores recopilan fotos de productos para analizar cambios de diseño.

Pero aquí es donde se complica la cosa:

  • Contenido dinámico: Muchas webs solo cargan imágenes cuando haces scroll o clic—los raspadores básicos ni se enteran.
  • Paginación y scroll infinito: Las galerías suelen tener decenas de páginas, y los mejores raspadores deben saber manejar botones de “Siguiente” o scroll sin fin .
  • Filtrar imágenes útiles: No todas las imágenes valen—anuncios, iconos y gráficos decorativos pueden ensuciar tu base de datos.
  • Integración complicada: Después de raspar, necesitas llevar esas imágenes (o sus URLs) a Excel, Sheets, Notion o tu base de datos—y nadie quiere perder una semana copiando y pegando.

Si eliges mal la herramienta, puedes acabar con datos incompletos, tiempo perdido o incluso bloqueos de las webs. El raspador de imágenes adecuado, en cambio, te ahorra horas (o días), mejora la precisión y te ayuda a tomar mejores decisiones, más rápido.

Cómo elegimos las mejores herramientas de Raspador de Imágenes

No todos los raspadores de imágenes son iguales. Para elegir los mejores, me fijé en:

  • Facilidad de uso: ¿Puede empezar cualquiera sin saber de tecnología? ¿Hace falta programar o basta con unos clics?
  • Escalabilidad: ¿Aguanta cientos o miles de páginas? ¿Puede funcionar en la nube para ir más rápido?
  • Precisión y flexibilidad: ¿Extrae imágenes de webs dinámicas y con JavaScript? ¿Gestiona subpáginas, filtros y lógica personalizada?
  • Integración y exportación: ¿Qué tan fácil es llevar los datos a Excel, Google Sheets, Notion, Airtable o tu base de datos?
  • Precio y valor: ¿Hay versión gratuita? ¿El coste es razonable para equipos pequeños o solo para grandes empresas?

También tuve en cuenta que no todos buscan lo mismo: algunos quieren soluciones sin código, otros control total para desarrolladores, y las empresas exigen máxima fiabilidad y cumplimiento.

Aquí tienes mi selección de las 5 mejores herramientas de raspador de imágenes para 2025.

1. Thunderbit

es mi recomendación número uno para quienes quieren extraer imágenes de forma rápida, inteligente y (me atrevo a decir) hasta divertida. Como cofundador, no soy imparcial, pero creé Thunderbit porque estaba harto de ver equipos peleando con raspadores viejos y complicados.

Por qué Thunderbit es diferente:

  • Simplicidad con IA: Solo tienes que describir lo que necesitas (“extraer todas las imágenes de productos y precios”) y la IA de Thunderbit hace el resto. Sin selectores, sin código, sin adivinanzas.
  • Flujo en 2 clics: Haz clic en “Sugerir campos con IA” y Thunderbit detecta automáticamente URLs de imágenes, títulos y más. Haz clic en “Raspar” y listo.
  • Raspado de subpáginas: ¿Necesitas imágenes de páginas de detalle? Thunderbit puede navegar por cada subpágina y extraer todas las imágenes—ideal para ecommerce, inmobiliarias o cualquier web con galerías.
  • Gestiona contenido dinámico y paginación: Ya sea scroll infinito, botones de “Cargar más” o imágenes cargadas por JavaScript, los modos navegador y nube de Thunderbit lo resuelven ().
  • Exportación instantánea: Envía tus datos de imágenes (incluyendo los archivos, no solo las URLs) directamente a .
  • Extracción gratuita de imágenes: Las funciones de extracción y exportación de imágenes de Thunderbit son gratis para trabajos pequeños (6-10 páginas), con un sistema de créditos por fila para proyectos grandes—sin sorpresas en el precio.

Funciones clave de Thunderbit para extraer imágenes:

001_thunderbit_homepage.png

  • Detección de campos con IA: La IA de Thunderbit analiza la página y sugiere los campos de imagen, así no tienes que buscar la etiqueta HTML correcta ().
  • Automatización de subpáginas y paginación: Raspa imágenes de páginas de listado y luego entra en cada página de detalle, todo en un solo flujo.
  • Raspado en la nube o navegador: Usa el modo nube para velocidad (hasta 50 páginas a la vez) o el modo navegador para webs que requieren login o mucho JavaScript.
  • Exportación e integración: Exporta con un clic a Excel, Sheets, Notion o Airtable. Las imágenes se muestran directamente en Notion/Airtable—sin pasos extra ().
  • Soporte multilingüe: Thunderbit funciona en 34 idiomas, ideal para equipos internacionales.

¿Para quién es?

  • Equipos de ventas, marketing e investigación que quieren resultados sin programar.
  • Cualquiera que necesite raspar imágenes de webs modernas y dinámicas, rápido.

Precio: Gratis hasta 6-10 páginas. Planes de pago desde $15/mes por 500 créditos (filas), accesible para equipos pequeños y escalable para proyectos grandes.

¿Quieres ver lo fácil que es raspar imágenes? y pruébala.

2. Scrapy

002_scrapy_homepage.png

es la navaja suiza del web scraping para desarrolladores. Es open source, basada en Python y pensada para quienes quieren personalizar cada paso del raspado.

Por qué Scrapy es potente:

  • Flexibilidad total: Escribe tus propios “spiders” en Python para raspar cualquier web, gestionar logins, analizar HTML complejo y extraer exactamente las imágenes (o datos) que necesitas.
  • Alto rendimiento: Su arquitectura asíncrona permite raspar miles de páginas y descargar imágenes en paralelo—perfecto para proyectos a gran escala.
  • Pipeline de imágenes: Scrapy incluye un que no solo obtiene URLs, sino que descarga archivos, genera miniaturas y filtra por tamaño o formato.
  • Extensible: Gran cantidad de plugins para proxies, gestión de logins y más. Comunidad muy activa.

Capacidades de Scrapy para extraer imágenes:

  • Lógica personalizada: ¿Solo quieres imágenes de cierto tamaño? ¿Evitar duplicados? Scrapy lo hace todo en código.
  • Integración: Exporta a tu base de datos, almacenamiento en la nube o cualquier formato.
  • Open Source: Gratis—solo necesitas conocimientos de Python y un servidor.

¿Para quién es?

  • Desarrolladores, ingenieros de datos y equipos técnicos que buscan control total.
  • Proyectos que requieren integración con pipelines más grandes o automatización a escala.

Precio: Gratis (open source), pero requiere desarrollo e infraestructura propia.

3. Octoparse

003_octoparse_homepage.png

es una herramienta visual y sin código que hace que extraer imágenes sea accesible para todos, incluso si tu última experiencia programando fue cambiar el fondo de tu MySpace.

Por qué Octoparse es ideal para principiantes:

  • Interfaz de apuntar y hacer clic: Solo selecciona las imágenes que quieres y Octoparse detecta el resto. Sin código, sin XPath, sin complicaciones.
  • Detección automática y plantillas: Su función de escanea la página y sugiere imágenes, listas y más. Las plantillas para webs populares te permiten empezar en segundos.
  • Gestiona paginación y scroll infinito: El flujo visual permite añadir pasos de “Siguiente página” o scroll automático con un par de clics.
  • Raspado en la nube y programación: Los planes de pago permiten ejecutar trabajos en la nube, programar extracciones recurrentes y manejar grandes volúmenes.

Flujo visual de Octoparse para extraer imágenes:

  • Extracción masiva: Raspa miles de URLs de imágenes en minutos y usa una extensión de Chrome para descargar los archivos si lo necesitas.
  • Opciones de exportación: Descarga los resultados en CSV, Excel o envíalos a tu base de datos/API.
  • Plan gratuito: Ejecuciones limitadas para trabajos pequeños; planes de pago desde ~$119/mes para más potencia.

¿Para quién es?

  • Equipos no técnicos, marketing, investigadores y pequeñas empresas.
  • Cualquiera que quiera raspar imágenes sin programar.

4. ParseHub

004_parsehub_homepage.png

es otro raspador visual, pero especialmente bueno para webs complejas y dinámicas—páginas con mucho JavaScript, apps de una sola página o sitios que requieren lógica condicional.

Por qué ParseHub es una buena opción para webs difíciles:

  • Soporte para contenido dinámico: ParseHub puede interactuar con contenido AJAX, pop-ups y navegación por pasos. Si las imágenes solo aparecen tras hacer clic o scroll, ParseHub las consigue.
  • Scripting visual con lógica: Añade condiciones, bucles y variables a tu flujo de raspado—sin código, pero con potencia para usuarios avanzados.
  • Extracción de múltiples datos: Extrae imágenes, texto, enlaces y más en un solo proyecto.
  • Ejecución en la nube y programación: Ejecuta trabajos en la nube, programa extracciones recurrentes e integra vía API.

Funciones avanzadas de ParseHub para imágenes:

  • Paginación y subpáginas: Raspa imágenes en varias páginas o entra en páginas de detalle para más información.
  • Exportación: Descarga en CSV, Excel o conecta con herramientas BI como Tableau.
  • Plan gratuito: Hasta 200 páginas por ejecución; planes de pago desde ~$189/mes para mayor volumen.

¿Para quién es?

  • Usuarios que necesitan una herramienta sin código pero trabajan con webs complejas o modernas.
  • Analistas de datos e investigadores que quieren más control sin programar.

5. Content Grabber

005_contentgrabber_homepage.png

(también conocido como Sequentum Enterprise) es la opción robusta para empresas que necesitan raspado de imágenes a gran escala. Si gestionas proyectos masivos y continuos con requisitos estrictos de cumplimiento, esta es tu herramienta.

Por qué Content Grabber es la opción para empresas grandes:

  • Plataforma de nivel empresarial: Software para Windows, on-premise, diseñado para raspado de alto volumen y misión crítica.
  • Editor visual + scripting: Crea flujos visualmente, pero añade scripts personalizados en C#/VB.NET para escenarios avanzados.
  • Raspado multihilo: Descarga imágenes de miles de páginas en paralelo.
  • Gestión de errores y programación: Programador integrado, recuperación de errores y monitorización para operaciones fiables y desatendidas.
  • Integración: Exporta a bases de datos, APIs, almacenamiento en la nube o cualquier formato que tu equipo de IT necesite.
  • Colaboración en equipo: Control de versiones, gestión de usuarios y administración centralizada para grandes equipos.

Automatización de flujos de Content Grabber para imágenes:

  • Gestiona webs complejas: AJAX, JavaScript, pop-ups, CAPTCHAs y más.
  • Seguridad y cumplimiento: Se ejecuta en tu infraestructura—los datos no salen de tus servidores.
  • Precio personalizado: Suele requerir una inversión considerable, pero está justificado para empresas con necesidades continuas y a gran escala.

¿Para quién es?

  • Empresas, proveedores de datos y quienes gestionan pipelines de extracción de imágenes/datos repetitivos y masivos.
  • Equipos que necesitan máxima fiabilidad, cumplimiento e integración.

Comparativa rápida: Las mejores herramientas de Raspador de Imágenes de un vistazo

HerramientaPuntos fuertesIdeal paraPrecio (aprox.)
ThunderbitIA, configuración en 2 clics, subpáginas/paginación, exportación instantáneaNo programadores, resultados rápidos, pymesGratis hasta 6-10 páginas, luego por fila (desde $15/mes)
ScrapyBasado en Python, flexible, escalable, descarga imágenes directamenteDesarrolladores, proyectos a medida, gran escalaGratis (open source)
OctoparseSin código, visual, auto-detección, plantillas, raspado en la nubeEquipos no técnicos, marketing, investigaciónPlan gratis, pago desde ~$119/mes
ParseHubVisual, gestiona webs dinámicas, lógica/condiciones, programación en la nubeWebs complejas, analistas, usuarios sin códigoPlan gratis, pago desde ~$189/mes
Content GrabberEmpresarial, visual + scripting, multihilo, on-premiseEmpresas, alto volumen, cumplimientoPrecio personalizado

Cómo elegir el mejor Raspador de Imágenes para tu negocio

Entonces, ¿cuál deberías elegir? Mi consejo:

  • ¿Necesitas resultados rápidos y sin configuración? Elige . Es la forma más sencilla de raspar imágenes, sobre todo si quieres exportar a Sheets, Notion o Airtable.
  • ¿Tienes un desarrollador y buscas control total? es imbatible para proyectos personalizados y a gran escala.
  • ¿No sabes programar pero quieres un flujo visual? es ideal para equipos pequeños y medianos, mientras que es mejor para webs complejas y dinámicas.
  • ¿Gestionas operaciones empresariales? es para ti: big data, cumplimiento y automatización.

Ten en cuenta las habilidades técnicas de tu equipo, la complejidad de las webs objetivo y la frecuencia con la que necesitas raspar. Casi todas estas herramientas ofrecen pruebas o planes gratuitos—no dudes en probar y ver cuál se adapta mejor a tu flujo de trabajo.

Conclusión: Extrae datos visuales de forma eficiente con el mejor Raspador de Imágenes

Los datos visuales van a ser cada vez más importantes. Ya sea para vigilar a la competencia, alimentar modelos de IA o mantener tu catálogo de productos al día, el raspador de imágenes adecuado puede convertir días de trabajo manual en minutos de automatización. Herramientas como Thunderbit están democratizando este poder, haciéndolo accesible para todos, no solo para desarrolladores o grandes empresas.

¿Listo para transformar tu forma de extraer imágenes? o explora alguna de las otras herramientas top de este ranking. Y si quieres aprender más sobre web scraping, pásate por el para más guías, consejos y casos reales.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es un raspador de imágenes y por qué lo necesitan las empresas?
Un raspador de imágenes es una herramienta que extrae automáticamente imágenes (o sus URLs) de sitios web. Las empresas los usan para recopilar fotos de productos, monitorizar a la competencia, alimentar modelos de IA y agilizar la gestión de contenido—ahorrando tiempo y mejorando la calidad de los datos.

2. ¿Por qué Thunderbit facilita la extracción de imágenes frente a otras herramientas?
Thunderbit utiliza IA para detectar automáticamente imágenes y otros campos, así puedes configurar un raspado en solo dos clics—sin código ni configuración técnica. También puede navegar por subpáginas, gestionar contenido dinámico y exportar datos directamente a Excel, Sheets, Notion o Airtable.

3. ¿Puedo usar estas herramientas si no sé programar?
Por supuesto. Thunderbit, Octoparse y ParseHub están pensados para usuarios sin conocimientos de programación, con interfaces visuales y funciones impulsadas por IA. Scrapy es mejor para quienes dominan Python, mientras que Content Grabber está orientado a equipos IT empresariales.

4. ¿Qué debo tener en cuenta al elegir un raspador de imágenes?
Piensa en tus habilidades técnicas, la complejidad de las webs objetivo (contenido dinámico, logins, etc.), el volumen de datos que necesitas y cómo quieres exportar o integrar los resultados. También considera el precio: algunas herramientas son gratuitas y otras de nivel empresarial.

5. ¿Es legal raspar imágenes de cualquier web?
Revisa siempre los términos de uso del sitio y respeta las leyes de copyright. Solo raspa datos públicos y evita recopilar información personal o sensible sin permiso. El raspado responsable y ético es clave para cumplir la normativa y evitar problemas legales.

¿Quieres ver Thunderbit en acción? y prueba a raspar imágenes de tu web favorita. Si tienes dudas o buscas más consejos, pásate por el para las últimas guías y novedades.

Aprende más

Prueba Thunderbit AI Raspador de Imágenes
Shuai Guan
Shuai Guan
Co-founder/CEO @ Thunderbit. Passionate about cross section of AI and Automation. He's a big advocate of automation and loves making it more accessible to everyone. Beyond tech, he channels his creativity through a passion for photography, capturing stories one picture at a time.
Topics
Mejor Raspador de ImágenesBúsqueda de Imágenes
Índice de contenidos

Prueba Thunderbit

Consigue leads y otros datos en solo 2 clics. Impulsado por IA.

Obtener Thunderbit Es gratis
Extrae datos con IA
Transfiere datos fácilmente a Google Sheets, Airtable o Notion
Chrome Store Rating
PRODUCT HUNT#1 Product of the Week