Ya estamos en 2025 y quedó en el pasado eso de impresionar al equipo con un simple informe trimestral. Hoy en día, desde los grandes fondos de inversión hasta las startups más jóvenes, todos quieren saber qué está pasando justo ahora—no el mes pasado, ni la semana pasada, sino en este instante. Y lo quieren en un formato que realmente encaje con su día a día, no en un CSV de 200 columnas que solo un genio de datos puede entender.
Eso es lo que veo todos los días después de años creando productos SaaS y soluciones de automatización para empresas. El mundo de los proveedores de datos alternativos explotó y ya no es solo para los analistas de Wall Street. Ventas, marketing, operaciones, hasta agentes inmobiliarios—todos buscan señales externas que les den una ventaja. Pero aquí viene el giro: cada vez más equipos no quieren comprar un “combo gigante” de datos. Prefieren elegir sus propios campos, sacar solo lo que necesitan y conectarlo directo a sus herramientas favoritas. Esa es la nueva onda, y fue lo que nos llevó en a repensar cómo debe ser un proveedor de datos alternativos.
En esta guía te muestro los 15 proveedores de datos alternativos más top del momento—desde 웹 스크래퍼 y análisis de apps hasta imágenes satelitales y más. Seas un estratega de una Fortune 500 o un profesional freelance, vas a ver cómo el panorama está cambiando de paquetes de datos rígidos y caros a soluciones flexibles y autoservicio que te devuelven el control.
¿Por qué los proveedores de datos alternativos son tan importantes hoy?
Seamos realistas: en la economía actual, tener información de primera es clave. El mercado global de datos alternativos ya supera los y crece rapidísimo—algunos dicen que hasta un 50% al año. ¿Por qué? Porque las fuentes tradicionales ya no alcanzan. Si sigues confiando solo en balances o encuestas anuales, seguro te estás perdiendo las señales que realmente mueven el mercado.
Los proveedores de datos alternativos llenan ese hueco. Ofrecen información que las fuentes clásicas ni ven—como actividad web detallada, patrones de geolocalización, ofertas de empleo en tiempo real o hasta imágenes satelitales de estacionamientos. Los estudios muestran que las empresas con acceso a datos frescos logran que las que se quedan atrás.
Y ya no es solo cosa de Wall Street. usa datos alternativos, pero también lo hacen equipos de ventas, operaciones y marketing—gracias a una nueva generación de que ponen la recolección de datos al alcance de cualquiera, sin ser técnico.
Los datos alternativos pueden venir en muchas formas:
- 웹 스크래퍼: Extraer en tiempo real contenido online, precios, reseñas o info de empresas.
- Análisis de apps: Descargas, uso y señales de ingresos de apps móviles.
- Imágenes satelitales: Evidencia visual de cambios económicos o físicos.
- Datos de transacciones: Compras con tarjeta, tendencias de consumo.
- Ubicación y tráfico peatonal: Cuánta gente visita una tienda, cuándo y cuánto tiempo.
Lo que une a estas fuentes es que son no tradicionales—aprovechan la “huella digital” del mundo moderno, desde tuits y foros hasta sensores IoT e imágenes satelitales. ¿El resultado? Decisiones más rápidas e inteligentes y una ventaja real frente a la competencia.
Cómo elegimos los 15 mejores proveedores de datos alternativos
El universo de datos alternativos es enorme, así que para elegir los 15 principales no solo miré quién tiene más datos o la web más bonita. Esto fue lo que valoré:
- Variedad y originalidad de datos: Los proveedores debían ofrecer sets de datos robustos más allá de los informes clásicos—ya sea 웹 스크래퍼, imágenes geoespaciales o transacciones de consumidores. Puntos extra si combinan varios tipos.
- Precisión y actualización: La calidad importa. Prefiero empresas con validación rigurosa y actualizaciones frecuentes (en tiempo real o diarias, no “te avisamos el próximo trimestre”).
- Accesibilidad y autoservicio: El sector va hacia plataformas fáciles y sin código. Me gustan los proveedores que dejan a cualquier usuario sacar lo que necesita, rápido.
- Precios flexibles y personalización: Ya no hay que “comprar el pajar para encontrar la aguja”. Los que dejan comprar solo lo necesario, o tienen precios modulares y por uso, destacan.
- Opciones de integración y exportación: Los datos solo sirven si se adaptan a tu flujo de trabajo. Busqué plataformas que exporten a Excel, Google Sheets, APIs o que se integren con herramientas de BI.
- Diversidad de casos de uso: Incluí proveedores para grandes empresas, pymes y hasta freelancers—algunos son de nicho, otros más generales, pero todos tienen impacto comprobado.
Con este enfoque vas a conocer tanto a los gigantes de siempre como a los nuevos disruptores ligeros. Vamos con la lista.
Los mejores proveedores de datos alternativos de un vistazo
Aquí tienes una tabla comparativa para ver rápido qué proveedor puede encajar con lo que buscas. (Spoiler: no hay una solución mágica. Pero sí hay una opción ideal para cada equipo.)
Proveedor | Tipos de datos principales | Usuarios ideales | Integración y precios | Fortalezas únicas |
---|---|---|---|---|
Thunderbit | 웹 스크래퍼 (IA, campos definidos por el usuario) | Equipos no técnicos, pymes | Extensión de Chrome, exporta a Sheets | Sin código, flexible, ligero, asequible |
Exploding Topics | Detección de tendencias web | Marketing, producto, VCs | Panel, API, $99/mes Pro | Detección temprana de tendencias, curación humana+IA |
Thinknum | Datos empresariales extraídos de la web | Analistas, inversores, estrategas | Plataforma web, API, precios empresariales | Cobertura sectorial amplia y en tiempo real |
Lighthouse | Datos de STR/hoteles | Inmobiliario, hostelería | Paneles, API, precios personalizados | Cobertura global de STR, datos prospectivos |
Quiver Quant | Datos alternativos de inversión | Inversores minoristas/profesionales, fintech | Panel, API, gratis/$25/mes premium | Seguimiento político, acceso democratizado |
Verisk | Identidad y transacciones de consumidores | Empresas, seguros, finanzas | API, archivos de datos, precios personalizados | Perfiles profundos, cumplimiento, en tiempo real |
Dataminr | Alertas de eventos/riesgos en tiempo real | Seguridad, riesgos, redacciones | Alertas, panel, suscripción | Alertas más rápidas, IA multisource |
WageScape | Ofertas de empleo, compensación | RRHH, reclutadores, economistas | Paneles, API, freemium/pago | Datos laborales granulares y en tiempo real |
FlightAware | Datos de aviación | Logística, aerolíneas, analistas | Web/app, API, gratis/pago | Seguimiento global de vuelos, ETAs predictivos |
Capitol Trades | Seguimiento de inversiones gubernamentales | Periodistas, compliance, inversores | Portal web, gratis | Transparencia, filtros, acceso libre |
Umbra | Imágenes satelitales (SAR) | Geoespacial, energía, defensa | Pago por imagen, plataformas asociadas | Alta resolución, bajo demanda, asequible |
SimilarWeb | Analítica de tráfico web/app | Marketing, inteligencia competitiva | Panel, API, planes gratis/pro | Líder de mercado, inteligencia digital |
Apptopia | Rendimiento de apps móviles | Desarrolladores, marketing, inversores | Panel, API, suscripción | Datos globales y detallados de apps |
SafeGraph | Ubicación, tráfico peatonal | Retail, inmobiliario, urbanismo | API, archivos de datos, freemium/pago | Alta precisión, transparencia, mensual |
YipitData | Datos web personalizados para inversores | Hedge funds, institucionales | Informes, paneles, precios premium | Servicio a medida, analistas expertos |
1. Thunderbit: 웹 스크래퍼 flexible para equipos no técnicos
Arranco con la herramienta que más conozco—. Creamos Thunderbit porque vimos un hueco enorme: la mayoría de proveedores de datos alternativos vendían sets de datos gigantes a bancos y grandes empresas. Perfecto si tienes un equipo de ingenieros y un presupuesto de seis cifras—pero no tanto si eres de ventas o marketing y solo quieres sacar 50 precios de productos o una lista de leads.
Thunderbit rompe el molde. Es una que deja a cualquiera—sí, hasta a tu compa más fan de Excel—extraer datos de casi cualquier web en un par de clics. Sin código, sin líos, sin depender de IT.
¿La clave? El botón “Sugerir campos con IA”. Al darle, la IA de Thunderbit analiza la página y te recomienda los campos más relevantes (nombre de producto, precio, valoración, etc.). Puedes ajustar o confirmar y luego lanzar el scrapeo. ¿Quieres ir más allá? Thunderbit incluso puede (como entrar en cada ficha de producto) y manejar webs con login o scroll infinito.
Cuando tienes los datos, los exportas directo a Excel, Google Sheets, Airtable o Notion—sin costos ocultos ni límites de exportación. Nuestros arrancan en solo $15/mes, y hay una para que pruebes antes de decidir.
Thunderbit es ideal para:
- Generación de leads (sacar contactos de directorios o LinkedIn)
- Monitoreo de precios (vigilar a la competencia)
- Agregación de contenido (juntar artículos, reseñas o posts sociales)
- Investigación personalizada (define tus propios campos y saca justo lo que necesitas)
Y como es ligero y funciona en la nube, puedes escalar según lo que necesites—sin tener que comprar el paquete completo solo por un dato. Para equipos no técnicos que quieren armar sus propios activos de datos, Thunderbit es un respiro frente a las plataformas pesadas y caras.
¿Quieres saber más? Mira nuestro para ver casos de uso, o y pruébala tú mismo.
2. Exploding Topics: Descubre tendencias a partir de datos web
¿Te gustaría detectar la próxima gran tendencia antes de que explote? Exploding Topics hace justo eso. Analiza la web—búsquedas, redes sociales, foros, noticias—y usa algoritmos para identificar temas que están subiendo rápido. Es como tener un radar adelantado de lo que está por volverse viral.
Lo que hace diferente a Exploding Topics es que mezcla machine learning con curación humana. Cada tendencia la revisa un analista para filtrar modas pasajeras (no, los “fidget spinners para zurdos” no serán el próximo iPhone). El resultado: un panel curado de temas emergentes, con tasas de crecimiento, volumen de búsquedas y gráficos históricos.
Marketers, product managers e inversores usan Exploding Topics para:
- Detectar intereses emergentes de consumidores
- Descubrir nuevas categorías de productos
- Ajustar campañas antes que la competencia
La plataforma tiene una versión gratis para ver tendencias actuales, y la Pro ($99/mes) da acceso a todo, actualizaciones semanales y API. Si tu negocio es anticiparte, esta herramienta es para ti.
3. Thinknum: Datos empresariales y de consumo en tiempo real
Thinknum convierte la web en una hoja de cálculo gigante y actualizada sobre empresas. Sacan ofertas de empleo, precios de productos, ubicaciones de tiendas, engagement en redes y más de más de 450,000 compañías—dando una visión en tiempo real de la actividad empresarial.
¿Y esto por qué importa? Porque las tendencias de contratación, cambios de precios y variaciones de inventario suelen anticipar lo que saldrá en los informes de resultados. La plataforma de Thinknum deja consultar, visualizar y poner alertas—sin programar nada. Analistas e inversores la usan para:
- Seguir el crecimiento o caída de empresas
- Comparar con la competencia
- Detectar cambios de mercado en tiempo real
Los datos se pueden exportar vía API o directo a tu data warehouse, y Thinknum es citado por grandes medios por su precisión. Es una herramienta potente para quienes quieren “convertir la web en datos”.
4. Lighthouse: Datos de alquileres temporales y propiedades
Si trabajas en inmobiliaria, hostelería o turismo, Lighthouse es tu referencia para datos de alquileres de corta estancia (STR) y hoteles. Monitorean más de 19 millones de anuncios activos en Airbnb, Vrbo, y más—cubriendo precios, ocupación, demanda y tendencias de reservas futuras.
Los paneles de Lighthouse te permiten:
- Comparar el rendimiento de STR y hoteles en cualquier mercado
- Analizar oferta, tarifas y tendencias de ocupación
- Identificar oportunidades de inversión
Los datos prospectivos (365 días de reservas futuras) son clave para prever ingresos. Ya seas gestor hotelero, inversor inmobiliario o agencia de turismo, Lighthouse te da luz sobre el mercado de alojamientos temporales.
5. Quiver Quantitative: Datos alternativos para inversores
Quiver Quantitative busca “democratizar” los datos de inversión que antes solo tenían los hedge funds. Su plataforma agrega desde operaciones internas de políticos estadounidenses (sí, puedes ver qué compra y vende el Congreso) hasta movimientos de directivos, contratos gubernamentales, sentimiento social y más.
Para inversores, Quiver es un panel único para:
- Seguir señales políticas y regulatorias
- Monitorear el ruido social sobre acciones
- Acceder a datos de contratos y lobby gubernamental
La plataforma básica es gratis, con una versión premium de $25/mes para funciones avanzadas y API. Si quieres competir con los grandes, Quiver es un buen punto de partida.
6. Verisk: Identidad de clientes y datos de transacciones
Verisk es un referente en datos de identidad, comportamiento y transacciones de consumidores. Su “Identity Graph” abarca 250 millones de personas y 120 millones de hogares en EE. UU., conectando nombres, direcciones, emails, IDs de dispositivos y más. Además, suman demografía, psicografía, historial de compras e indicadores de eventos vitales.
Los datos de Verisk se usan para:
- Personalización de marketing
- Detección de fraude y evaluación de riesgos
- Enriquecer CRM y análisis de clientes
La entrega es vía API o archivos de datos, con foco en cumplimiento y actualizaciones en tiempo real. Si necesitas una visión 360º del consumidor a gran escala, Verisk es el estándar.
7. Dataminr: Detección de eventos y riesgos en tiempo real
Dataminr es el “sistema de alerta temprana” para eventos del mundo real. Su IA analiza redes sociales, noticias, blogs, datos de sensores y más para detectar riesgos emergentes—muchas veces minutos u horas antes de que lleguen a los medios tradicionales.
Casos de uso:
- Seguridad corporativa y gestión de crisis
- Trading financiero (recibir noticias antes que las agencias)
- Redacciones y respuesta a emergencias públicas
Las alertas de Dataminr llegan por panel, app, email o API, y se adaptan a tus riesgos o intereses. Para organizaciones donde “cada minuto cuenta”, Dataminr es un radar en tiempo real.
8. WageScape: Inteligencia sobre empleo y salarios
WageScape (de Dewey Data) convierte el caos de los anuncios de empleo online en inteligencia estructurada y en tiempo real sobre el mercado laboral. Sacan datos de cientos de portales y webs corporativas, cubriendo más de 600 millones de anuncios y sumando 24+ millones nuevos cada mes.
Con WageScape puedes:
- Comparar salarios por puesto, ubicación o empresa
- Seguir la demanda de contratación y requisitos de habilidades
- Analizar tendencias laborales casi en tiempo real
Los paneles facilitan el análisis y hay un modelo freemium para consultas pequeñas. Para RRHH, reclutamiento o análisis económico, WageScape es clave.
9. FlightAware: Datos de aviación y logística
FlightAware es la fuente definitiva para seguimiento de vuelos y datos de aviación en tiempo real. Agregan información de control aéreo, aerolíneas y una red global de receptores ADS-B para rastrear vuelos comerciales, privados y de carga en todo el mundo.
Industrias usan FlightAware para:
- Monitorear logística y posibles interrupciones en la cadena de suministro
- Analizar el rendimiento y recuperación de aerolíneas
- Medir la actividad económica a través de patrones de vuelo
Hay una versión gratis para seguimiento básico y APIs de pago para integración y grandes volúmenes. Si vuela, FlightAware probablemente lo sabe.
10. Capitol Trades: Seguimiento de inversiones gubernamentales
Capitol Trades aporta transparencia a las inversiones de funcionarios estadounidenses rastreando sus operaciones bursátiles. La plataforma agrega declaraciones del Congreso y otros funcionarios, permitiendo filtrar por político, activo, tamaño de operación, partido y más.
Capitol Trades es usado por:
- Periodistas y vigilantes
- Inversores en busca de “alfa político”
- Equipos de compliance que monitorizan conflictos
Lo mejor: es gratis y abierto al público. Si quieres saber qué hacen los legisladores con su dinero, este es el sitio.
11. Umbra: Imágenes satelitales para datos alternativos
Umbra está revolucionando la obtención de imágenes satelitales con imágenes SAR (radar de apertura sintética) de alta resolución y bajo demanda. A diferencia de los satélites tradicionales, el SAR funciona de día y de noche, incluso con nubes o humo—ofreciendo una visión directa de lo que ocurre en tierra.
Casos de uso:
- Monitorear plataformas petroleras, oleoductos y minería
- Contar autos en estacionamientos comerciales
- Seguir contenedores y actividad portuaria
- Evaluar daños por desastres naturales
El modelo de pago por imagen de Umbra hace que los datos satelitales sean accesibles para empresas y analistas más pequeños—sin necesidad de una suscripción costosa.
12. SimilarWeb: Tráfico web y analítica digital
SimilarWeb es líder en inteligencia digital, proporcionando estimaciones de tráfico web y de apps, engagement y cuota de mercado. Sus datos provienen de extensiones de navegador, paneles, alianzas y mediciones directas.
Marketers y estrategas usan SimilarWeb para:
- Comparar su web con la competencia
- Analizar fuentes de tráfico y demografía de la audiencia
- Detectar tendencias digitales emergentes
Hay una versión gratis para información básica y planes de pago para acceso completo y API. Si necesitas saber quién lidera online, SimilarWeb es tu aliado.
13. Apptopia: Datos de rendimiento de apps móviles
Apptopia aporta transparencia a la economía de las apps móviles. Estiman descargas, usuarios activos, ingresos, retención e incluso integraciones SDK para casi todas las apps relevantes.
Apptopia es usado por:
- Desarrolladores y equipos de producto para benchmarking
- Marketers que siguen el crecimiento de la competencia
- Inversores que buscan señales tempranas en tecnología
El panel es intuitivo, con alertas y acceso API para análisis profundo. Si te interesa el mundo de las apps, Apptopia lo hace cuantificable.
14. SafeGraph: Datos de ubicación y tráfico peatonal
SafeGraph es la referencia en datos geoespaciales—cubriendo millones de puntos de interés (POIs) y agregando datos anónimos de ubicación móvil para medir tráfico peatonal. Actualizado mensualmente, SafeGraph se usa para:
- Selección de ubicaciones comerciales y medición de marketing
- Análisis de inversión inmobiliaria
- Urbanismo y análisis turístico
Su esquema transparente y protección de privacidad los hace confiables, y los datos están disponibles vía API o descarga CSV.
15. YipitData: Datos web personalizados para inversores
YipitData es el “equipo externo de datos alternativos” para inversores institucionales. No solo venden datasets—construyen proyectos personalizados de 웹 스크래퍼 y análisis para responder preguntas específicas sobre empresas y sectores.
YipitData cubre más de 70 empresas públicas en e-commerce, movilidad, streaming y más. Sus analistas combinan datos web, transacciones y uso de apps para entregar insights accionables en informes y paneles. Es un servicio premium, dirigido por analistas, para quienes necesitan el análisis más profundo.
Comparativa de proveedores de datos alternativos: características, flexibilidad y precios
Para hacerlo aún más sencillo, aquí tienes una comparación directa de los 15 proveedores:
Proveedor | Tipos de datos | Ideal para | Integración | Modelo de precios |
---|---|---|---|---|
Thunderbit | 웹 스크래퍼 (IA, personalizado) | Pymes, no programadores | Extensión Chrome, Sheets | Freemium + $15/mes |
Exploding Topics | Detección de tendencias (web) | Marketing, producto, VCs | Panel, API | Freemium + $99/mes |
Thinknum | Datos empresariales extraídos web | Analistas, inversores | Web, API | Empresarial, personalizado |
Lighthouse | Datos STR/hoteles | Inmobiliario, hostelería | Paneles, API | Personalizado/empresarial |
Quiver Quant | Datos alternativos inversión | Inversores, fintech | Panel, API | Gratis + $25/mes premium |
Verisk | Identidad, transacciones | Empresas, finanzas | API, archivos de datos | Personalizado, anual |
Dataminr | Alertas de eventos en tiempo real | Seguridad, riesgos, noticias | Alertas, panel | Suscripción |
WageScape | Ofertas de empleo, salarios | RRHH, reclutadores | Paneles, API | Freemium + planes de pago |
FlightAware | Datos de aviación | Logística, aerolíneas | Web, API | Gratis + API de pago |
Capitol Trades | Seguimiento inversiones gobierno | Periodistas, inversores | Portal web | Gratis |
Umbra | Imágenes satelitales (SAR) | Geoespacial, energía | Pago por imagen | Pago por imagen |
SimilarWeb | Tráfico web/app | Marketers, analistas | Panel, API | Gratis + planes personalizados |
Apptopia | Rendimiento apps móviles | Desarrolladores, inversores | Panel, API | Suscripción |
SafeGraph | Ubicación, tráfico peatonal | Retail, inmobiliario | API, archivos de datos | Freemium + planes de pago |
YipitData | Datos web personalizados | Inversores institucionales | Informes, API | Premium, a medida |
Puntos clave:
- Proveedores clásicos como SimilarWeb, SafeGraph y Verisk ofrecen grandes volúmenes de datos e integraciones empresariales, pero suelen ser más caros y con licencias anuales.
- Nuevos jugadores como Thunderbit y Capitol Trades apuestan por la flexibilidad y el acceso gratis o de bajo costo—perfectos para equipos pequeños o usuarios individuales.
- Algunos proveedores son muy de nicho (FlightAware para vuelos, Lighthouse para STR, Capitol Trades para operaciones políticas), mientras que otros como Thinknum y YipitData cubren muchos sectores pero están pensados para uso institucional.
La tendencia: recolección de datos flexible y autoservicio
La gran tendencia: el mercado se aleja de los paquetes de datos monolíticos y se va a . ¿Por qué? Porque los equipos quieren:
- Definir sus propias necesidades de datos: No más pagar por 1,000 activos si solo te interesan cinco.
- Ir más rápido: Las plataformas autoservicio permiten obtener respuestas en minutos, no semanas.
- Ahorrar dinero: Precios modulares y por uso significan que solo pagas por lo que usas.
- Empoderar a usuarios no técnicos: Herramientas sin código como Thunderbit ponen la recolección de datos en manos del negocio.
Esta democratización lo cambia todo. Ahora, un analista de marketing puede sacar precios de la competencia el lunes, probar una hipótesis el miércoles y lanzar una campaña nueva el viernes—todo sin esperar a IT ni comprar un paquete de datos gigante.
Los proveedores que facilitan la segmentación, integración y personalización de sus datos ganan terreno. Algunos, como Thunderbit, te dejan literalmente decidir “quiero estos tres campos de estas 50 páginas” y tenerlos al instante. Otros, como SafeGraph, te dejan descargar solo los datos de tráfico peatonal de tu zona, no de todo el país.
Las ventajas son claras:
- Barrera de entrada más baja: Ahora los equipos pequeños pueden aprovechar datos alternativos.
- Decisiones más rápidas: Datos en tiempo real, acción en tiempo real.
- Personalización: Concéntrate en las señales que realmente importan.
- Ahorro de costes: No más pagar de más por datos que no usas.
Vamos hacia un mundo donde acceder a datos externos será tan fácil como crear un Google Doc—y eso está abriendo una nueva ola de decisiones basadas en datos.
Conclusión: cómo elegir el proveedor de datos alternativos ideal para tu equipo
Entonces, ¿cómo elegir el proveedor ideal? Aquí va mi resumen:
- Alinea los datos con tu caso de uso: ¿Sigues tendencias online, comparas competidores, pronosticas ventas o monitorizas riesgos? Elige un proveedor que sea crack en tu área.
- Tamaño y habilidades del equipo: Si tienes un equipo de ciencia de datos, los datasets crudos y APIs pueden ser lo tuyo. Para analistas de negocio o equipos pequeños, busca paneles intuitivos o herramientas sin código.
- Presupuesto y escala: Los proveedores empresariales ofrecen datos completos (y soporte), pero a un precio. Si tienes presupuesto limitado, explora opciones freemium o de rango medio.
- Actualización y frecuencia de datos: ¿Necesitas alertas en tiempo real? Elige Dataminr o Thinknum. ¿Datos semanales o mensuales? La mayoría de proveedores lo ofrece.
- Integración y compatibilidad: Asegúrate de que los datos se adapten a tu flujo de trabajo—ya sea Excel, Tableau o tu CRM personalizado.
- Prueba y aprende: Aprovecha los periodos de prueba y las demos. Saca una muestra con Thunderbit, prueba Exploding Topics Pro o descarga un ejemplo de SafeGraph antes de comprometerte.
Y no tengas miedo de combinar varios proveedores. Muchos equipos usan un enfoque mixto—mezclando 웹 스크래퍼 autoservicio para necesidades específicas con grandes feeds de datos para tendencias generales.
En resumen: el mundo de los datos alternativos en 2025 es más flexible, accesible y potente que nunca. Si defines bien lo que necesitas y aprovechas la nueva generación de proveedores, puedes armar una estrategia de datos rentable y de alto impacto. No más conformarse con insights preempaquetados que no encajan—saca exactamente los datos que necesitas, cuando los necesitas.
Eso sí, siempre revisa la procedencia de los datos y la reputación del proveedor para asegurarte de que recibes información precisa y ética. Con el proveedor adecuado (o la combinación correcta), los datos alternativos pueden impulsar decisiones más inteligentes y rápidas para tu equipo—transformando información en una verdadera ventaja competitiva.
¿Listo para crear tu propio activo de datos? y descubre lo fácil que es pasar de “ojalá tuviera esos datos” a “ya los tengo en mi hoja de cálculo, ahora mismo”. Y si quieres más ideas, visita nuestro para tutoriales, análisis y lo último en tendencias de 웹 스크래퍼 y datos alternativos.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué son los datos alternativos y por qué son importantes en 2025?
Los datos alternativos son fuentes de información no tradicionales—como el 웹 스크래퍼, análisis de apps, imágenes satelitales y tráfico peatonal—que ofrecen insights en tiempo real sobre mercados, comportamiento del consumidor y tendencias empresariales. En 2025, se han vuelto esenciales para que las empresas de todos los sectores obtengan ventaja competitiva, ya que las fuentes tradicionales suelen quedarse cortas o desactualizadas.
2. ¿Quién usa datos alternativos además de los inversores?
Aunque los hedge funds fueron pioneros, hoy los datos alternativos los usan equipos de marketing, ventas, inmobiliarias, reclutadores de RRHH, responsables de operaciones y startups. Herramientas como Thunderbit los hacen accesibles para usuarios no técnicos que quieren recolectar y analizar datos externos de forma rápida y asequible.
3. ¿Cómo están cambiando las empresas su forma de comprar datos?
Las empresas están dejando atrás los grandes paquetes de datos preempaquetados y costosos, y apuestan por plataformas flexibles y autoservicio. Quieren definir sus propios campos, pagar solo por lo que necesitan y conectar los resultados directamente con sus herramientas—sin depender de ingenieros o equipos de ciencia de datos.
4. ¿Qué diferencia a Thunderbit de otros proveedores de datos?
Thunderbit es una herramienta de 웹 스크래퍼 sin código y potenciada por IA, pensada para usuarios no técnicos. Funciona como extensión de Chrome, detecta automáticamente los campos clave en las webs y permite exportar fácilmente a Google Sheets, Excel o Airtable. Su precio asequible, facilidad de uso y flexibilidad autoservicio la hacen ideal para pymes y equipos ágiles.
5. ¿Qué debo tener en cuenta al elegir un proveedor de datos alternativos?
Factores clave: tus necesidades específicas (por ejemplo, seguimiento de tendencias, datos de empleo, vuelos), el nivel técnico de tu equipo, tu presupuesto, la frecuencia de actualización de los datos, las opciones de integración y si el proveedor ofrece pruebas o muestras. Combinar varios proveedores puede ser la mejor forma de crear una estrategia de datos a medida.