Entre los emprendedores siempre circula una broma: si quieres ver la verdadera transformación digital, solo tienes que asomarte a cualquier empresa y contar cuántos siguen copiando y pegando datos de una pantalla a otra. Lo he visto en todos lados: desde equipos de operaciones de ecommerce gestionando miles de productos, hasta comerciales armando listas de prospectos, o el personal de finanzas tecleando cifras de PDFs a Excel. Ya estamos en 2025 y, aun así, la introducción manual de datos sigue siendo ese “último kilómetro” de la digitalización... y ese tramo está lleno de errores, retrasos y litros de café.
Pero aquí va la buena: la IA para introducción de datos ya está disponible, y no es solo para las grandes empresas. Ya sea que necesites extraer precios de productos de la web, procesar facturas o automatizar el llenado de formularios, hoy existen herramientas que eliminan el dolor (y el aburrimiento) de estas tareas. Después de años desarrollando soluciones de automatización y viendo equipos pelearse con hojas de cálculo, me emociona lo accesibles y potentes que se han vuelto estas soluciones. Así que vamos al grano: aquí tienes las 10 mejores herramientas de IA para introducción de datos que realmente están cambiando el juego en 2025.
¿Por qué las empresas necesitan IA para introducción de datos en 2025?
La introducción manual de datos no solo es aburrida: es un agujero negro de productividad. La precisión humana en la entrada de datos ronda el 96–99%, lo que parece aceptable hasta que te das cuenta de que eso equivale a 100–400 errores por cada 10,000 registros (). Multiplica eso por miles de facturas, prospectos o pedidos y tendrás un caos que le cuesta a las empresas estadounidenses unos en mala calidad de datos.
Y no es solo cuestión de dinero. Más del dedica al menos una cuarta parte de su semana a tareas repetitivas de introducción de datos. Ese tiempo podría invertirse en análisis, llamadas con clientes o, simplemente, en algo más interesante que copiar y pegar sin parar.
La IA para introducción de datos cambia las reglas del juego. Con la automatización, obtienes:
- Velocidad: Las herramientas con IA procesan información en segundos, no en horas.
- Precisión: La automatización moderna supera el 99.95% de exactitud—solo 1–4 errores por cada 10,000 registros.
- Escalabilidad: La IA no necesita horas extra ni descansos para el café. Puede manejar 10 o 10,000 registros, las 24 horas.
- Integración: Muchas herramientas se conectan directo con tus hojas de cálculo, CRMs, ERPs y más.
Las principales categorías de automatización que verás en esta guía son:
- Raspado web: Convertir sitios web en datos estructurados.
- Procesamiento de documentos: Extraer información de PDFs, imágenes y formularios.
- Automatización de formularios: Rellenar o capturar datos de formularios digitales y en papel.
- Integración de bases de datos: Transferir datos entre sistemas sin intervención humana.
Cómo elegimos las mejores herramientas de IA para introducción de datos
Con tantas opciones, ¿cómo elegir la adecuada? Analicé decenas de soluciones y me fijé en estos puntos:
- Tipo de automatización: ¿Sirve para raspado web, OCR de documentos, extracción de emails o automatización de flujos completos?
- Fuentes de datos soportadas: ¿Puede manejar datos estructurados (tablas, formularios) y no estructurados (emails, documentos escaneados)?
- Facilidad de uso: Preferencia por herramientas sin código o de bajo código—no deberías necesitar un doctorado en regex.
- Personalización: ¿Permite ajustar el mapeo de campos, entrenar modelos propios o crear plantillas personalizadas?
- Integración: ¿Se conecta bien con tus herramientas actuales (Excel, Google Sheets, ERPs, CRMs)?
- Precio: ¿Ofrece versión gratuita o prueba? ¿El costo se adapta a tus necesidades?
Incluí tanto herramientas especializadas (como procesadores de facturas) como plataformas de automatización todo en uno, para que encuentres la opción ideal—ya seas un emprendedor solo o lideres un equipo global de operaciones.
Las 10 mejores herramientas de IA para introducción de datos en 2025
Cada una de estas herramientas brilla en su categoría, y las he emparejado con los escenarios donde más destacan. Vamos a los detalles.
1. Thunderbit: El Raspador Web IA para introducción de datos rápida y flexible
Qué hace Thunderbit
Thunderbit es una extensión de Chrome para raspado web con IA que convierte cualquier sitio en datos estructurados—sin código y sin complicaciones. Imagina que tienes delante una página llena de productos, contactos o propiedades. Con , solo haces clic en “Sugerir Campos IA” y la IA analiza la página, identifica los datos relevantes (nombres, precios, emails, imágenes, lo que sea) y te arma una tabla. Luego, solo tienes que pulsar “Raspar” y exportar directo a Excel, Google Sheets, Airtable o Notion.
Es como tener un becario que nunca se cansa de copiar y pegar, pero mucho más rápido y sin pedir aumento.
Funcionalidades destacadas
- Sugerir Campos IA: Detección de campos con un solo clic—sin seleccionar columnas ni pelearte con selectores CSS.
- Raspado de subpáginas: ¿Necesitas más detalles? Thunderbit puede navegar por subpáginas (como fichas de producto) y extraer información adicional automáticamente.
- Exportación por lotes: Exporta tus datos a Excel, Google Sheets, Airtable, Notion, CSV o JSON—gratis y sin límites.
- Plantillas instantáneas: Para sitios populares (Amazon, Zillow, Instagram, Shopify, etc.), usa plantillas predefinidas para extraer datos en un clic.
- Extrae imágenes, emails y teléfonos: Obtén todas las imágenes, correos o teléfonos de una página con un solo clic.
- Raspado programado en la nube: Configura y olvídate—Thunderbit puede ejecutar extracciones automáticamente en la nube.
- Soporte para 34 idiomas: Equipos globales, bienvenidos.
¿Para quién es?
- Equipos de ventas: Crear listas de prospectos desde directorios, extraer emails y teléfonos.
- Operaciones de ecommerce: Monitorear precios de la competencia, gestionar SKUs o recopilar información de productos.
- Agentes inmobiliarios: Extraer listados de propiedades, contactos de agentes y más.
- Cualquiera que necesite pasar datos web a una hoja de cálculo, rápido.
¿En qué se diferencia?
Thunderbit no es solo otro OCR o procesador de formularios. Mientras que las herramientas tradicionales se centran en leer documentos escaneados o PDFs, Thunderbit está enfocado en datos web. Utiliza IA para entender la estructura de cualquier sitio, incluso si es caótico o cambia con frecuencia. Olvídate de escribir scripts o actualizar plantillas cada vez que una web cambia su diseño.
Y a diferencia de los raspadores clásicos, las funciones de subpáginas y exportación por lotes de Thunderbit te permiten ir a fondo (por ejemplo, cada ficha de producto) y a lo ancho (cientos de registros a la vez) sin programar nada.
Precios
- Versión gratuita: Raspa hasta 6 páginas al mes (más una prueba de 10 páginas).
- Planes de pago: Desde $15/mes por 500 créditos (1 crédito = 1 fila de salida).
- Planes superiores: Escala hasta decenas de miles de créditos para equipos grandes.
- Todas las funciones incluidas: Sin cargos extra por IA, programación o exportaciones.
¿Quieres verlo en acción? Descarga la y visita el para guías y casos de uso.
2. Docsumo: Procesamiento inteligente de documentos y extracción de tablas
Qué hace Docsumo
automatiza la introducción de datos desde documentos—como facturas, recibos, extractos bancarios y formularios. Utiliza OCR avanzado e IA para extraer campos clave y tablas, incluso de documentos desordenados o con formatos variados. Si te ahogas en PDFs o papeles escaneados, Docsumo es tu salvavidas.
Funcionalidades destacadas
- Extracción inteligente de tablas: Convierte líneas de facturas o extractos en filas estructuradas.
- Validación automática: Verifica totales, detecta anomalías y envía campos dudosos para revisión humana.
- Modelos preentrenados: Listos para documentos comunes; entrenamiento personalizado para formatos únicos.
- Integraciones: Conecta con QuickBooks, Salesforce, Zapier y más.
¿Para quién es?
- Equipos de finanzas y contabilidad: Automatiza el procesamiento de facturas, gestión de gastos y cumplimiento.
- Operaciones: Digitaliza formularios, recibos y extractos a gran escala.
Precios
- Prueba gratuita de 14 días
- Presupuestos personalizados para empresas; ideal para grandes volúmenes.
3. Rossum: Automatización inteligente de documentos para empresas
Qué hace Rossum
es una plataforma empresarial de procesamiento inteligente de documentos (IDP). Utiliza aprendizaje profundo para analizar documentos no estructurados (facturas, órdenes de compra, formularios de seguros) y automatiza flujos de trabajo de principio a fin—desde la captura de datos hasta la integración con ERP/CRM.
Funcionalidades destacadas
- Captura cognitiva de datos: Lee documentos como un humano, no solo por plantilla.
- Revisión humana integrada: Interfaz sencilla para validar campos dudosos.
- Automatización completa: Dispara acciones posteriores, integra con SAP, Oracle y más.
- Aprendizaje continuo: La IA mejora con el uso.
¿Para quién es?
- Grandes organizaciones: Flujos de documentos complejos y de alto volumen (cuentas por pagar, logística, servicios compartidos).
- Sectores regulados: Cumplimiento, auditoría y soporte multinacional.
4. UiPath: Plataforma RPA para automatización integral de introducción de datos
Qué hace UiPath
es líder en Automatización Robótica de Procesos (RPA). Permite crear bots que imitan acciones humanas—clics, escritura, copia de datos entre aplicaciones, lectura de emails y más. Con comprensión de documentos basada en IA, UiPath gestiona tanto datos estructurados como no estructurados en web, escritorio y sistemas heredados.
Funcionalidades destacadas
- Diseñador visual de flujos: Crea automatizaciones de forma visual—sin necesidad de programar en profundidad.
- Visión artificial con IA: Automatiza incluso interfaces complejas (Citrix, VDI, aplicaciones antiguas).
- Comprensión de documentos: OCR integrado y modelos de IA personalizados.
- Orquestación: Gestiona, programa y escala bots para automatización asistida o desatendida.
¿Para quién es?
- Organizaciones con procesos complejos y multietapa: Especialmente donde los datos se mueven entre varios sistemas o aplicaciones antiguas.
- Equipos de TI: Que requieren mayor control y personalización.
5. Nanonets: IA para introducción de datos desde documentos escaneados y emails
Qué hace Nanonets
es una plataforma OCR con IA y sin código para extraer datos de documentos escaneados, PDFs, imágenes e incluso emails. Puedes entrenar modelos personalizados simplemente resaltando campos en ejemplos—sin programar ni saber de ciencia de datos.
Funcionalidades destacadas
- Entrenamiento personalizado de modelos: Enseña a la IA qué extraer marcando ejemplos.
- Plantillas predefinidas: Para facturas, identificaciones, recibos y más.
- Extracción de tablas: Maneja líneas de productos y datos en varias filas.
- API e integraciones: Conéctalo a tus flujos mediante Zapier, API o exportación directa.
¿Para quién es?
- Equipos que digitalizan procesos en papel: Finanzas, RRHH, logística, cumplimiento.
- Cualquiera que necesite OCR preciso y personalizado sin contratar ingenieros de IA.
6. Kofax: Suite de automatización inteligente para captura de datos
Qué hace Kofax
es el gigante empresarial para captura de documentos y automatización de flujos. Combina OCR avanzado, clasificación de documentos, orquestación de flujos y RPA en una sola plataforma—ideal para operaciones críticas y de gran volumen.
Funcionalidades destacadas
- OCR avanzado: Reconoce más de 100 idiomas, escritura a mano, códigos de barras y más.
- Flujo de trabajo integral: Desde el escaneo hasta la validación y la integración con ERPs.
- Cumplimiento y auditoría: Controles detallados, trazabilidad y soporte regulatorio.
- Integración RPA: Automatiza la introducción de datos en sistemas antiguos.
¿Para quién es?
- Grandes empresas, BPOs, sector público: Automatización de correo, cuentas por pagar, salud y más.
7. Microsoft Power Automate: Automatización de flujos con integración de IA
Qué hace Power Automate
(antes Flow) es la plataforma de automatización de Microsoft sin código. Conecta cientos de aplicaciones (Excel, SharePoint, Outlook, Salesforce, etc.) y automatiza el movimiento de datos entre ellas. Con AI Builder, puedes añadir OCR y procesamiento de formularios a tus flujos.
Funcionalidades destacadas
- Conectores predefinidos: Más de 300 integraciones listas para usar.
- AI Builder: Entrena modelos personalizados para extraer datos de formularios e imágenes.
- RPA de escritorio: Automatiza aplicaciones antiguas y flujos en el escritorio.
- Integración total con Microsoft 365: Perfecto para empresas que ya usan Office.
¿Para quién es?
- Empresas centradas en Microsoft: Automatiza la introducción y transferencia de datos dentro del ecosistema M365.
- Equipos que buscan automatizaciones rápidas y sin código.
8. Hypatos: Deep learning para introducción de datos en facturas y documentos
Qué hace Hypatos
es una plataforma de deep learning enfocada en automatizar la introducción de datos en documentos financieros—especialmente facturas y recibos. Busca un procesamiento casi “sin intervención”, con detección de anomalías e integración con ERPs.
Funcionalidades destacadas
- Modelos de facturas preentrenados: Alta precisión desde el primer momento, incluso en formatos complejos.
- Detección de anomalías: Señala errores, duplicados y posibles fraudes.
- Integración con ERPs: Conexión directa con SAP, Oracle y más.
- Aprendizaje continuo: Mejora con cada corrección.
¿Para quién es?
- Cuentas por pagar y equipos financieros: Procesamiento masivo de facturas, cumplimiento y detección de fraudes.
- Empresas que necesitan automatización robusta, segura y auditable.
9. Parsio: Extracción de datos de emails y archivos adjuntos de forma sencilla
Qué hace Parsio
es una herramienta sin código para extraer datos estructurados de emails y archivos adjuntos (PDFs, imágenes, CSVs). Configuras plantillas resaltando campos en emails de ejemplo y Parsio hace el resto—sin programar ni usar regex.
Funcionalidades destacadas
- Resalta y extrae: Enseña a Parsio qué capturar simplemente resaltando el texto.
- Procesamiento de adjuntos: Maneja PDFs, imágenes, Excel y más.
- Exportación en tiempo real: Envía datos a Google Sheets, Slack, CRMs o vía Zapier.
- Múltiples buzones: Configura diferentes extractores para distintos flujos.
¿Para quién es?
- Pequeñas empresas y particulares: Automatiza pedidos, captación de leads o informes desde emails.
- Cualquiera cansado de copiar y pegar desde su bandeja de entrada.
10. FormX: IA para introducción de datos en formularios y recibos
Qué hace FormX
se especializa en extraer datos de formularios, recibos, identificaciones y otros documentos—especialmente mediante captura móvil. Ofrece un SDK móvil y API para integrar escaneo y OCR en tus apps, permitiendo extracción de datos en tiempo real en campo.
Funcionalidades destacadas
- SDK móvil: Añade escaneo y OCR a tus apps iOS/Android.
- Extractores predefinidos: Para recibos, identificaciones, facturas y más.
- Validación en tiempo real: Retroalimentación y verificación instantánea.
- Entrenamiento de extractores personalizados: Crea modelos propios para formularios únicos.
¿Para quién es?
- Operaciones en campo, retail, logística: Captura datos en movimiento (escaneo de recibos, identificaciones, formularios de entrega).
- Desarrolladores que crean apps que requieren digitalización instantánea de documentos.
Tabla comparativa rápida: Herramientas de IA para introducción de datos de un vistazo
Herramienta | Tipo Principal de Automatización | Fuentes de Datos | Personalización | Integración | Facilidad de Uso | Precios | Ideal Para |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Thunderbit | Raspador Web IA | Sitios web, subpáginas | IA sin código, plantillas | Excel, Sheets, Airtable, Notion | Muy fácil (2 clics) | Gratis (6 páginas), $15+/mes | Ventas, ecommerce, operaciones que necesitan pasar datos web a hojas |
Docsumo | OCR inteligente de documentos | PDFs, imágenes, formularios | Modelos personalizados, validación | QuickBooks, Salesforce, API | Moderado (web) | Prueba 14 días, presupuesto | Finanzas, contabilidad, procesamiento masivo de documentos |
Rossum | Procesamiento IA de documentos | Facturas, OCs, multi-formato | Preentrenado, flujos | ERP/CRM, SAP, Oracle | Moderado (empresarial) | Suscripción, personalizado | Grandes empresas, flujos complejos, cumplimiento |
UiPath | RPA + IA | Cualquier app, docs, sistemas antiguos | Drag & drop, IA personalizada | 700+ conectores, RPA | Más técnico (dev) | Gratis/comunidad, empresarial | Automatizaciones complejas, equipos TI |
Nanonets | OCR IA (ML) | Docs escaneados, PDFs, imágenes | Entrenamiento sin código, plantillas | API, Zapier, exportar | Fácil para lo básico | Prueba gratis, $0.30/página, $499/mes | Digitalización de procesos en papel |
Kofax | Suite empresarial de captura | Escáneres, email, fax, docs | Scripts personalizados, ML | ERP, ECM, RPA | Complejo (expertos) | Empresarial, licencias volumen | Grandes empresas, BPOs, correo, cumplimiento |
Power Automate | Flujos/RPA + IA | Emails, formularios, Office 365 | Bajo código, AI Builder | 300+ conectores, RPA escritorio | Muy fácil | $15+/usuario/mes, AI Builder extra | Empresas Microsoft, automatizaciones rápidas |
Hypatos | Automatización AP con deep learning | Facturas, recibos, pagos | Preentrenado, aprendizaje | ERP, SAP, API | Moderado (dev) | Empresarial, personalizado | Finanzas, AP, alto volumen, cumplimiento |
Parsio | Extracción de emails/adjuntos | Emails, PDFs, imágenes, CSV | Plantillas sin código | Sheets, Slack, Zapier, API | Muy fácil | Gratis (30 emails), $19–$299/mes | Pequeñas empresas, flujos por email |
FormX | API OCR & SDK móvil | Formularios, recibos, IDs (móvil) | Predefinido, entrenamiento propio | REST API, SDK | Fácil para usuario final | Precios API, prueba gratis | Operaciones en campo, apps móviles, captura instantánea |
Cómo elegir la solución de IA para introducción de datos adecuada
La clave está en alinear tus necesidades con los puntos fuertes de cada herramienta. Así lo veo:
- Identifica tus fuentes de datos:
- ¿Datos web? Thunderbit es tu mejor opción.
- ¿PDFs/documentos escaneados? Docsumo, Rossum, Hypatos o Nanonets.
- ¿Emails/adjuntos? Parsio.
- ¿Flujos entre apps? UiPath o Power Automate.
- ¿Captura móvil? FormX.
- Evalúa tu volumen:
- ¿Alto volumen, misión crítica? Kofax, Hypatos, Rossum.
- ¿Bajo o moderado? Thunderbit, Docsumo, Power Automate, Parsio.
- Considera precisión y validación:
- ¿Finanzas/cumplimiento? Elige herramientas con validación y revisión humana (Rossum, Hypatos, Kofax).
- ¿Prospección o investigación? Thunderbit o Parsio—prioriza velocidad.
- Necesidades de integración:
- ¿Necesitas enviar datos a ERP/CRM? Docsumo, Hypatos, Rossum, UiPath.
- ¿Solo quieres una hoja de cálculo? Thunderbit, Parsio, Nanonets.
- Nivel técnico:
- ¿Sin equipo TI? Thunderbit, Power Automate, Parsio, Nanonets (para lo básico).
- ¿Tienes desarrolladores? UiPath, Kofax, FormX (para integraciones personalizadas).
- Presupuesto:
- ¿Startups/PYMEs? Thunderbit, Parsio, Power Automate, Nanonets (pago por uso).
- ¿Empresas grandes? Kofax, Hypatos, Rossum.
- Prueba piloto:
- Casi todas ofrecen pruebas gratis—pruébalas con tus propios datos antes de decidir.
Ejemplos de escenarios:
- Ecommerce pequeño: Parsio para pedidos por email, Power Automate para pasar datos a envíos.
- Cuentas por pagar: Docsumo o Rossum para facturas, integrando con QuickBooks.
- Migración de sistemas antiguos: UiPath o Power Automate Desktop para transferir datos.
- Servicio en campo: FormX para escaneo móvil de formularios/recibos.
- Investigación de mercado: Thunderbit para raspado web, Nanonets para PDFs.
Tendencias clave en IA para introducción de datos y automatización
La automatización de la introducción de datos avanza rápido. Esto es lo que destaca en 2025:
- Sugerencia de campos con IA: Herramientas como Thunderbit ya “ven” la página y sugieren qué extraer—sin configuración previa.
- Raspado de subpáginas y navegación profunda: Los raspadores IA pueden navegar listas, paginación y extraer datos de páginas de detalle.
- En la nube y API-first: La mayoría de las nuevas herramientas son SaaS con APIs sencillas—adiós a instalaciones complicadas.
- Democratización sin código: Cualquiera puede crear automatizaciones, no solo TI. El resaltado de Parsio y los flujos de Power Automate son grandes ejemplos.
- Mejor OCR y reconocimiento de escritura: El deep learning ha llevado la precisión al 95–99% incluso en documentos difíciles.
- Integración con apps de negocio: La introducción de datos se integra en el flujo de trabajo—bots y asistentes ya gestionan tareas rutinarias.
- Reducción de errores y mayor calidad: Validación, detección de anomalías y reglas de negocio ya son estándar—la automatización no solo es rápida, es más precisa que los humanos.
- Cambio de roles laborales: Los operadores de datos pasan a ser verificadores de procesos y gestores de excepciones, no solo mecanógrafos.
Conclusión: Multiplica tu productividad con la mejor IA para introducción de datos
La introducción manual de datos solía ser un mal necesario. En 2025, está quedando obsoleta—gracias a herramientas de IA más rápidas, precisas y (me atrevo a decir) más agradables de usar que nunca. Ya sea que extraigas leads, proceses facturas o automatices formularios, la herramienta adecuada puede convertir horas de trabajo repetitivo en minutos de revisión.
¿Mi consejo? Empieza por lo más doloroso. Elige un punto crítico—quizá ese informe semanal de ventas, o la pila de recibos que tu becario de finanzas odia—y prueba una herramienta de esta lista. Casi todas ofrecen pruebas gratis, así que puedes comprobar el impacto por ti mismo. Y no olvides involucrar a tu equipo; cuando vean cuánto tiempo y frustración ahorra la automatización, serán tus mayores aliados.
El futuro de la introducción de datos ya está aquí, y se trata de dejar que las máquinas hagan el trabajo manual para que las personas se centren en lo que realmente importa: análisis, estrategia y crecimiento. Así que adelante—dale un respiro a tus dedos de copiar y pegar. Tu empresa (y tus muñecas) te lo agradecerán.
¿Listo para probar la herramienta más sencilla para introducir datos web? y comprueba lo rápido que puedes convertir webs en hojas de cálculo. Para más consejos y guías de automatización, visita el .
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la IA para introducción de datos y por qué es importante en 2025?
La IA para introducción de datos engloba tecnologías que automatizan el proceso manual de ingresar datos desde diversas fuentes (webs, documentos, emails, formularios) a formatos estructurados como hojas de cálculo o bases de datos. En 2025, es clave porque multiplica la velocidad, precisión y escalabilidad, eliminando tareas repetitivas que cuestan miles de millones en errores y pérdida de productividad.
2. ¿Cuál es la mejor herramienta de IA para extraer datos de sitios web?
Thunderbit es la opción líder para extraer datos web. Utiliza IA para detectar y extraer automáticamente datos estructurados de cualquier sitio—including subpáginas—y los exporta directamente a Excel, Google Sheets o Notion sin necesidad de programar. Es ideal para equipos de ventas, ecommerce e investigación.
3. ¿Cómo elijo la herramienta de IA para introducción de datos adecuada para mi empresa?
Empieza identificando tu fuente de datos (web, PDFs, emails, formularios), el volumen de datos y tus necesidades de integración. Si eres un equipo pequeño con pocos recursos técnicos, opta por herramientas sin código como Thunderbit, Parsio o Power Automate. Para flujos empresariales, considera Rossum, Kofax o UiPath.
4. ¿Estas herramientas de IA son aptas para principiantes o necesito conocimientos técnicos?
Muchas de las herramientas de la lista están pensadas para usuarios sin experiencia técnica. Thunderbit, Parsio y Nanonets ofrecen interfaces intuitivas y funciones sin código, mientras que plataformas como UiPath y Kofax están orientadas a usuarios con más experiencia o soporte TI.
5. ¿Puedo probar estas herramientas gratis antes de decidirme?
Sí, la mayoría ofrece prueba gratuita o versión limitada. Thunderbit permite raspar hasta 6 páginas gratis al mes, Parsio ofrece 30 emails gratis y Power Automate incluye un plan gratuito con cuentas Microsoft 365. Probarlas con tus propios datos es la mejor forma de evaluar si encajan.