Estadísticas de Empleos en IA: Tendencias de Contratación y Perspectivas Futuras

Última actualización el May 26, 2025

Hace unos años, si me hubieras dicho que “ingeniero de prompts” sería un trabajo real—o que casi todas las empresas Fortune 500 estarían peleándose por fichar talento en IA—te habría preguntado en qué película futurista andabas metido. Pero aquí estamos, en 2024, y las cifras sobre empleo en IA están revolucionando todo: desde cómo se contrata, hasta los sueldos y la propia idea de lo que es un trabajo. Llevo años creando herramientas de automatización e inteligencia artificial (y sí, a veces explicando a mis padres a qué me dedico), y me sigue sorprendiendo lo rápido que cambia el mercado laboral de IA—y lo importante que es para empresas, profesionales y cualquiera que quiera asegurar su futuro laboral.

Así que vamos al lío: ¿qué nos cuentan de verdad las últimas estadísticas sobre empleos en IA? ¿Dónde están las oportunidades, qué habilidades se buscan y cómo puedes surfear esta ola en vez de quedarte mirando desde la orilla? Ponte cómodo, sírvete un café (o pídele uno a tu chatbot favorito con LLM) y vamos a repasar los datos, tendencias y el futuro de los trabajos en IA.

Estadísticas clave sobre empleos en IA: Los datos que están cambiando el panorama laboral

Arranquemos con una ronda rápida de números que dejan claro el impacto del boom de los empleos en IA:

  • Las ofertas de empleo en IA en EE. UU. se han multiplicado casi por 4 desde 2018 ().
  • Los puestos relacionados con IA ya suponen casi el 2% de todas las vacantes en EE. UU.—frente al 0,5% en 2018 ().
  • Las vacantes para IA generativa han crecido un 170% en solo un año ().
  • El salario medio de un ingeniero de Machine Learning en EE. UU. ronda los $150,000, con un crecimiento anual del 14–15% ().
  • Los empleos en IA pagan entre un 20–25% más que roles similares sin habilidades en IA ().
  • Los sectores de salud y retail han visto crecer las vacantes en IA un 40% y 35% respectivamente desde 2020 ().
  • California lidera con el 19% de los empleos en IA en EE. UU., pero Washington D.C. ya es el segundo gran polo ().
  • El 50% de los empleadores estadounidenses reportan dificultades para encontrar candidatos cualificados en IA ().
  • El 28% de los trabajadores en EE. UU. ya ha usado IA generativa en su empleo ().
  • El Foro Económico Mundial prevé un aumento global del 40% en roles de IA y machine learning para 2027 ().

Si eres líder de empresa, buscas trabajo o simplemente quieres estar al día, estos datos no son solo curiosidades: son la nueva normalidad del mundo laboral.

El boom de las vacantes en IA: ¿A qué ritmo crece el mercado?

Recuerdo cuando decir “trabajo en IA” era sinónimo de estar en una gran tecnológica o tener un doctorado en un laboratorio sin ventanas. Ahora, la IA está en todos lados, y los números lo confirman.

Entre 2018 y 2024, las vacantes relacionadas con IA en EE. UU. crecieron un 21% como proporción del total de ofertas (). En números absolutos, eso significa casi cuadruplicar los puestos desde 2018, con un salto del 38% solo entre 2020 y 2024 (). Incluso cuando el sector tech en general se frenó en 2022–2023, las vacantes en IA subieron un +42% (), mientras que las ofertas de TI bajaron un 31%.

Lo más llamativo es que el 22% de las nuevas vacantes en desarrollo de software ya incluyen IA (). O sea, para los desarrolladores, la IA ya no es un “plus”—es el nuevo estándar.

Y esto no es solo cosa de EE. UU. El Foro Económico Mundial prevé que los puestos de especialista en IA y machine learning crecerán un 40% a nivel global para 2027 (). En otras palabras, el cohete de los empleos en IA no tiene freno.

Sectores que encabezan el boom de empleos en IA: ¿Dónde están las mejores oportunidades?

Los empleos en IA ya no son solo cosa de Silicon Valley. La demanda se está disparando en sectores tan rápido como me bebo el café en semana de lanzamiento. Aquí es donde está la movida:

Software y TI

Siguen siendo los reyes, contratando a miles de investigadores en IA, ingenieros de ML y product managers. Uno de cada cuatro nuevos empleos tech ya pide habilidades en IA (). Cloud computing y big data están especialmente en auge, y se buscan arquitectos de IA en la nube e ingenieros de MLOps.

Salud

El sector salud es un hervidero de innovación en IA. Hospitales y startups buscan desde cracks en algoritmos de diagnóstico hasta expertos en medicina personalizada. Las vacantes en IA en salud han crecido un 40% desde 2020 (). Si te gustan los datos y el trato humano, este es tu momento.

Finanzas y banca

Bancos y fintechs apuestan fuerte por la IA para detectar fraudes, modelar riesgos y hacer trading algorítmico. Los roles en IA en finanzas suelen estar muy bien pagados, sobre todo si mezclas habilidades técnicas y conocimiento del sector.

Retail y comercio electrónico

El retail usa IA para todo: desde gestionar inventarios hasta marketing personalizado. Las vacantes en IA para retail han subido un 35% desde 2020 (). Si alguna vez te has preguntado quién está detrás de esas recomendaciones de productos tan acertadas, probablemente sea un científico de datos con afición por las compras.

Manufactura y automoción

Desde mantenimiento predictivo y control de calidad hasta coches autónomos. Detroit ahora es tanto de IA como de caballos de fuerza.

Servicios profesionales y consultoría

Las consultoras están reforzando sus equipos con asesores en IA y “Consultores GenAI”. Los roles de consultoría de gestión ya representan el 12,4% de las vacantes relacionadas con GenAI (). Si sabes conectar el mundo técnico y el de negocios, eres muy buscado.

Educación, energía y más

Universidades, empresas energéticas e incluso colegios están contratando para roles en IA. Si te apasiona enseñar IA—o usarla para optimizar la red eléctrica—hay un hueco para ti.

¿Por qué crecen tanto los empleos en IA? Factores clave detrás de la demanda

¿Por qué el mercado laboral de IA está tan disparado? No es solo moda (aunque algo de eso hay). Estas son las razones de fondo:

Cloud computing y estadísticas de empleo en IA

Plataformas como AWS, Azure y Google Cloud han democratizado el acceso a la IA para empresas de todos los tamaños. Gartner calcula que para 2025, el 65% de las empresas habrán integrado soluciones de IA en la nube (). Esto significa que hasta las empresas medianas buscan ingenieros y arquitectos de IA para integrar estas herramientas.

La IA en la nube también implica más equipos remotos y distribuidos—puedes encontrar un puesto de “Especialista en ML en la nube” en Ohio, no solo en Silicon Valley.

El impacto de la IA generativa en la creación de empleos

La “revolución de la IA generativa” (ChatGPT, DALL-E, etc.) ha creado categorías de empleo completamente nuevas. Las vacantes para desarrolladores de IA generativa crecieron un 50% entre 2022 y 2024 (). Roles como Ingeniero de Prompts, Consultor GenAI y Asesor de Políticas de IA están en auge.

Y no solo son nuevos empleos—los de siempre también están cambiando. Creadores de contenido, marketers e incluso abogados ahora tienen que manejar herramientas de IA.

Inversión en investigación y desarrollo en IA

Donde va la pasta, van los empleos. La inversión privada en IA en EE. UU. llegó a los $109 mil millones en 2024 (), casi 12 veces más que China. Esto dispara la contratación en investigación, startups y laboratorios de innovación. Cuando las empresas apuestan por la IA, necesitan gente que la construya, la ponga en marcha y la gestione.

Sueldos en empleos de IA: ¿Cuánto se cobra en el sector?

Vamos a lo que interesa—porque, seamos sinceros, todos queremos saberlo.

  • Ingenieros de Machine Learning: $130,000–$170,000 de base, con una mediana de $150,000 (). Si sumas acciones o bonus en grandes tecnológicas, puedes pasar de los $250,000.
  • Científicos de datos: $110,000–$140,000, con sueldos más altos para cracks en deep learning o NLP.
  • Investigadores en IA: Superan los $200,000, sobre todo en laboratorios top o startups.
  • Ingenieros de Prompts y especialistas en ética de IA: Son roles nuevos, pero los sueldos de seis cifras ya son lo normal, y algunos contratos pasan de los $250,000.
  • Prima salarial: Los empleos que piden habilidades en IA pagan un 20–25% más que roles similares sin IA ().

¿A qué se deben estos sueldos? Muy fácil: la demanda es mucho mayor que la oferta. Las empresas se pelean por el talento en IA y están dispuestas a pagar lo que haga falta.

Nuevos perfiles en IA: Mucho más que científicos de datos

¿Te acuerdas cuando “científico de datos” era el título de moda? Ahora, el panorama de empleos en IA es mucho más variado (y, la verdad, más divertido de explicar en una fiesta).

  • Ingeniero de Prompts: Experto en diseñar prompts para modelos de IA generativa.
  • Consultor GenAI: Asesora a empresas sobre cómo implementar y escalar IA generativa.
  • Consultor de Ética en IA / Responsable de Gobernanza de IA: Se encarga de que la IA se use de forma responsable, transparente y legal.
  • Diseñador de Interacción Humano-IA: Se asegura de que las herramientas de IA sean intuitivas y fáciles de usar.
  • Asesor de Políticas de IA: Navega el creciente mundo de la regulación en IA.
  • Diseñador de IA conversacional: Crea flujos de diálogo para chatbots y atención al cliente.
  • Híbridos IA + sector: Por ejemplo, especialista legal en IA, analista de IA en salud o IA en recursos humanos.

¿El punto en común? Habilidades multidisciplinares. Los mejores profesionales de IA mezclan conocimientos técnicos, experiencia sectorial, comunicación y mucha curiosidad.

La brecha de habilidades: el gran reto para cubrir vacantes en IA

Aquí está el problema: alrededor del 50% de los empleadores en EE. UU. tienen problemas para encontrar candidatos cualificados en IA (). La falta de talento es real y no se va a solucionar de un día para otro.

¿Por qué falta gente?

  • Falta de experiencia: La IA moderna es reciente. Hay pocos profesionales con 5–10 años de experiencia real en la industria.
  • Brecha de habilidades: La IA no es solo programar—hace falta matemáticas, estadística y conocimiento sectorial. No todos los desarrolladores pueden dar el salto sin una formación potente.
  • Diversidad y geografía: El talento en IA se concentra en ciertas ciudades y perfiles, aunque el trabajo remoto empieza a cambiar esto.

Habilidades y certificaciones más buscadas

  • Machine Learning y Deep Learning
  • Plataformas de IA en la nube (AWS, Azure, Google Cloud)
  • Ingeniería de datos y MLOps
  • Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP)
  • Ética y políticas de IA
  • IA aplicada a sectores concretos (salud, finanzas, etc.)

Si quieres entrar en el sector, montar un portafolio de proyectos reales (GitHub, Kaggle o contribuciones open-source) puede valer tanto como un título universitario.

Estadísticas de empleo en IA por región: ¿Dónde están los focos y las tendencias?

EE. UU. sigue siendo el líder en empleos de IA, pero el mapa se está moviendo rápido.

Estados Unidos

  • California: Sigue siendo el epicentro, con el 19% de los empleos en IA ().
  • Área metropolitana de Washington D.C.: Ahora es el segundo polo, con el 12,7% de los empleos en IA—gracias a agencias federales y defensa ().
  • Texas y Washington State: Nuevos focos, sobre todo en Austin, Seattle y Dallas ().
  • Nueva York, Boston, Chicago, Atlanta: Todas están creciendo fuerte, muchas veces ligadas a finanzas, salud o universidades.

Global

  • Europa: Crece rápido, aunque la contratación es más cauta por regulaciones y menor tamaño del sector tech.
  • Asia: China e India sacan muchísimos graduados en IA, pero muchos de los mejores investigadores siguen yendo a EE. UU.
  • Reino Unido: La proporción de vacantes en IA subió un 21% en cinco años (), aunque el número absoluto sigue siendo menor que en EE. UU.

El trabajo remoto también está cambiando el panorama—los empleos en IA ya no se concentran solo en unas pocas grandes ciudades.

Perspectivas de futuro: ¿Qué nos espera según las estadísticas de empleo en IA?

¿Y ahora qué? Esto es lo que dicen los expertos:

  • Se espera que los roles de especialista en IA y machine learning suban un 40% para 2027 ().
  • Gartner calcula que la IA creará 2 millones de nuevos empleos netos en el mundo para 2025 ().
  • McKinsey estima que 12 millones de trabajadores en EE. UU. tendrán que cambiar de ocupación para 2030 por la IA ().
  • La IA generativa automatizará hasta el 30% de las tareas en el empleo promedio de EE. UU. para 2030 ().
  • Pronto la mayoría de los empleos pedirán al menos conocimientos básicos de IA—como pasó con Excel en los 90.

En resumen: la IA va a seguir revolucionando el mercado laboral, abriendo nuevas oportunidades y obligando a todos—empresas y trabajadores—a seguir aprendiendo y adaptándose.

Resumen: Lo esencial de las estadísticas de empleo en IA

Aquí tienes el resumen para tu próxima reunión, entrevista o charla con amigos:

  • El crecimiento de los empleos en IA es brutal y no parece que vaya a parar.
  • Los sueldos son altos y la prima salarial por saber de IA es real.
  • La falta de talento es un reto enorme—formarse y buscar talento de forma creativa es clave.
  • La IA generativa está creando nuevos perfiles y cambiando los de siempre.
  • Los empleos en IA se expanden por sectores y regiones, no solo en polos tech.
  • La adopción de la nube y la inversión en I+D empujan la demanda.
  • Pronto la mayoría de los trabajos pedirán al menos saber lo básico de IA.
  • El futuro pinta bien para quienes se suban al carro de la IA—ya sea creándola, gestionándola o trabajando junto a ella.

Fuentes de referencia: Dónde profundizar en estadísticas de empleo en IA

Si quieres investigar más, aquí tienes algunas de las fuentes más fiables citadas en este artículo:

Y si quieres más ideas sobre IA, automatización y productividad, pásate por el —donde siempre exploramos la intersección entre IA y el futuro del trabajo.

Prueba AI Web Scraper
Shuai Guan
Shuai Guan
Co-founder/CEO @ Thunderbit. Passionate about cross section of AI and Automation. He's a big advocate of automation and loves making it more accessible to everyone. Beyond tech, he channels his creativity through a passion for photography, capturing stories one picture at a time.
Topics
Empleo en IAEstadísticas de Empleos en IA
Prueba Thunderbit
Utiliza IA para extraer datos de páginas web sin esfuerzo.
Versión gratuita disponible
Soporte para español
Índice de contenidos
Extrae datos con IA
Transfiere datos fácilmente a Google Sheets, Airtable o Notion
Chrome Store Rating
PRODUCT HUNT#1 Product of the Week